Jorge Morelli
¿Quién para cuál olla?

Sobre la consolidación de un nuevo grupo mediático
Un nuevo consorcio mediático está tomando cuerpo. Lo conforman las televisoras Latina y Panamericana, que habría suscrito recientemente un nuevo acuerdo de sociedad. No lejos de ese nuevo consorcio se hallaría el diario La República.
El otro consorcio mediático gigante, por supuesto, es el que encabeza América Televisión e integran Canal N, y los diarios El Comercio, Perú 21, Correo y Gestión, entre otros. Acaba de suscribir, por su lado, un acuerdo con ATV (Canal 9). Está desarrollando una gigantesca inversión en nueva infraestructura de producciones en Lurín.
El Comercio, como se sabe, ha sido denunciado públicamente –incluso ante entidades internacionales- por un grupo de periodistas vinculado a La República de constituir una presunta “concentración de medios” en el país.
El Comercio tiene desde hace años una relación tirante con La República. No obstante, ambos son hasta hoy accionistas de América televisión, si bien en una convivencia cada vez más incómoda. El Comercio quisiera –se dice- que La República le venda sus acciones en América. Este es el nudo gordiano de hoy.
De otra parte, las empresas encuestadoras también se dividen entre los lados de esta cancha. Los sondeos de la encuestadora GFK, por ejemplo, son pagados por Latina y publicados por La República.
El otro consorcio paga los sondeos de IPSOS, que publica El Comercio; de Datum, que publica Peru21; y de CPI, que publica Correo.
Naturalmente, la propiedad –concentrada o no- de medios de comunicación no significa automáticamente que estos someten su línea política al consorcio que los controla.
Menos aún, desde luego, las empresas encuestadoras sus resultados.
Para fines de transparencia, sin embargo, es bueno tener claro quién para cuál olla.
Jorge Morelli
COMENTARIOS