Jorge Morelli

Que el TC defienda al Perú ante la Corte IDH

La libertad prevalecerá sobre el oscurantismo y la mentira

Que el TC defienda al Perú ante la Corte IDH
Jorge Morelli
22 de marzo del 2022


La defensa del Estado peruano ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso del indulto humanitario concedido hace más de cuatro años a Alberto Fujimori sufre un vicio de origen a raíz de declaraciones en las que han tomado posición tanto el presidente Castillo, como el premier y el ministro de Justicia. Las más altas autoridades del Ejecutivo han adelantado opinión.

El presidente Castillo, como cabeza del Poder Ejecutivo, haría bien en abstenerse de intervenir en el proceso y guardar silencio para no generar, ante todo, un segundo conflicto de poderes del Ejecutivo en este caso con la justicia. Políticamente, además, debería evitar ponerse del lado equivocado en esta contienda. Es un error político que en su momento va a pasarle factura.

Esta es una controversia que tiene ya varias décadas, y en la que Pedro Castillo es –en buena cuenta– un recién llegado. A juzgar por lo innecesario de sus declaraciones, es forzoso concluir, además, que conoce mal de qué lado se encuentra el apego emocional del pueblo peruano que ha estado siempre y en lo que viene estará cada vez más del lado del más débil.

En efecto, con el paso de los días, el intervencionismo injustificable de la Comisión IDH y su atropello de la soberanía del Perú incomodarán cada vez más a los peruanos. Ellos tomarán nota de todo posible intento de manipulacion política disfrazada de justicia. La Corte generará el efecto contrario del que busca si cae en esa mala trampa. En el corazón del pueblo peruano crecerá el recuerdo de Alberto Fujimori y la conciencia de su obra, que levantó a un pais humillado y de rodillas para ponerlo de pie y llevarlo a la victoria sobre el terrorismo y a una prosperidad que duraría 30 años.

Lo que uno hace con lo que tiene es lo que cuenta. Dante Allighieri decía que el proceso de la vida de cada hombre es su destino. Alberto Fujimori escribe hoy sus memorias. Su primer tomo está ya al alcance de todos, incluso los más humildes. Pienso que lo que primero le importa al ex presidente hoy es que su legado perdure en el tiempo. Es así como su libertad prevalecerá sobre el oscurantismo y la mentira. Y sus enemigos no podrán impedirlo, porque es lo que importa para la historia del Perú.

Jorge Morelli
22 de marzo del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

El Perú da el ejemplo

Columnas

El Perú da el ejemplo

Vamos, es hora de avanzar. La primera presidente del Perú ha da...

21 de diciembre
Fallido clon de Evo

Columnas

Fallido clon de Evo

El autogolpe de Castillo del 7 de diciembre fracasó por una fal...

14 de diciembre
Cómplices en la hermosa mentira

Columnas

Cómplices en la hermosa mentira

Como hace 30 años, en 1992, el proyecto de ley del Presupuesto ...

30 de noviembre

COMENTARIOS