Martín Taype

Los retos del alcalde de Lima Jorge Muñoz

No pequemos de optimistas con su gestión municipal

Los retos del alcalde de Lima Jorge Muñoz
Martín Taype
29 de enero del 2019

 

El actual alcalde de Lima, Jorge Muñoz Wells, tiene grandes retos que enfrentar. Considero que el mayor de ellos es dejar en claro los alcances de su gestión, a fin de no crear falsas expectativas en los ciudadanos, dado que en temas de gestión pública debemos ante todo ser realistas, porque muchas veces el desconocimiento del ámbito de las competencias de la función pública puede crear falsas ilusiones a los ciudadanos.

Una reciente encuesta de Pulso Perú, elaborada por la empresa Datum Internacional y publicada en el diario Gestión otorga a Jorge Muñoz una popularidad que llega a 70%. El mayor respaldo para Muñoz proviene de la llamada Lima moderna (83%) y del centro y este de la ciudad (74%). En el caso de los estratos sociales, su popularidad es mayor en el A/B con 79.5% y en el C con 70.7%, según la citada encuesta.

Para el 80% de limeños, las primeras tareas que debe resolver el alcalde son inseguridad (55%) y transportes (25%). En el caso de la inseguridad, el mayor reclamo proviene del segmento A/B con 65.8% y de la Lima moderna con 75%. La demanda de un mejor sistema de transportes es mayor en el segmento D con 31.3% y del este de la ciudad con 36%.

Y es que la población limeña, agobiada por los problemas de ciudad, no ha tomado conciencia de a las limitaciones que tendrá durante su gestión el alcalde Jorge Muñoz Wells. Muchos de los graves problemas de la ciudad son legal y técnicamente imposibles de solucionar por el alcalde, teniendo en consideración que las atribuciones de los alcaldes están claramente especificadas en la Ley 27972 (Ley Orgánica de Municipalidades). Y el ciudadano debe tenerlo presente.

Por ejemplo, en la citada encuesta los ciudadanos expresan que las principales tareas que deberá resolver el alcalde de Lima son la inseguridad ciudadana y el transporte, cuando sabemos que esto es técnica y legalmente imposible de solucionar para Jorge Muñoz en base a las competencias que le corresponde de acuerdo a la ley. Definitivamente estos dos grandes problemas necesitan ser abordados y solucionados, pero no dependen exclusivamente de Jorge Muñoz Wells su solución; hay muchas entidades del Estado que tienen funciones incluso constitucionales para resolverlos. En todo caso, Muñoz Wells tiene que coordinar con estas entidades alternativas de solución: con la Policía Nacional del Perú (PNP) en el tema de la inseguridad ciudadana, y con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), específicamente con la Autoridad Única de Transporte, en el tema del caótico tránsito vehicular.

En tal sentido, exhorto a los ciudadanos a ser realistas, y a nuestro alcalde a realizar las coordinaciones correspondientes con las autoridades competentes a fin de buscar una solución a los graves problemas que agobian a la ciudad de Lima. Pero también se debe dejar en claro a los vecinos el ámbito de las competencias del alcalde, a efecto de evitar en todo momento alimentar falsas expectativas en la población limeña.

 

Martín Taype
29 de enero del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Columnas

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Uno de los principales problemas que afecta a los peruanos es la inseg...

04 de abril
Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Columnas

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, evalúan ...

27 de febrero
Congestión vehicular daña la economía peruana

Columnas

Congestión vehicular daña la economía peruana

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) ha analizado los co...

23 de enero

COMENTARIOS