Jorge Morelli

Los actos y las palabras

Marchas y contramarchas del Ejecutivo

Los actos y  las palabras
Jorge Morelli
24 de agosto del 2021


Mejor mirar bien los actos que escuchar el viento de palabras.  Si uno mira los hechos del presidente Pedro Castillo hasta la fecha (y hace oídos sordos a sus discursos), uno toma nota del nombramiento de Pedro Francke en Economía; de la hasta hoy solo aparente ratificación de Julio Velarde en el BCR con mayoría en el directorio. Y Esta misma semana, de la designación de un diplomático de carrera en la Cancillería.  

Estos no son desaciertos. Por el contrario, son rectificaciones en dirección de dedicar zapateros profesionales a la tarea hacer zapatos. Esto es lo que falta hacer en las demás carteras.  

Desde luego, todo eso podría aun ser el tinglado de una farsa montada para detener el alza del dólar y la inflación para luego retomar la línea dura. Son legión todavía los que, subidos en los árboles, sospechan esto.  

En realidad, lo que el Gobierno ha logrado con sus marchas y contramarchas verbales es que nadie le crea. Esto le ha ocurrido por combinar dos cosas que no van juntas: la oscuridad respecto de sus intenciones con un exceso de trascendidos sobre esas intenciones.

Un ejemplo: según fuentes en el lugar, tuvo lugar en Palacio esta semana lo que podríamos llamar una reunión de emergencia del politburó. Perdida ya toda compostura, la sesión de los jerarcas degeneró en una gritería que se escuchó a través de las puertas.

De la reunión habría salido, según se dice, el premier Bellido como una tromba de furia. Con seguridad la reunión tuvo que ver con su permanencia en el cargo. Esto, luego de que circularan intensamente durante ese día toda clase de sueltos en las redes indicando que Bellido no llegaría siquiera al pedido de confianza, porque antes sería despedido por el Presidente.  

Cubriendo con un gran manto de confusión el ruido de la trifulca, sin embargo, el mandatario apareció a continuación acompañado por Bellido en una reunión con los gobernadores regionales locales de todo el país. El gesto fue interpretado como una ratificación en el cargo y una reiteración de su dicho de que el premier concurriría el jueves al Congreso a pedir la confianza.    

Pero vale la pena reparar en qué es exactamente lo que, según Caretas, dijo Castillo al respecto en otra reunión con sus colegas maestros del Partido Político Magisterial y Popular, fundado por Catillo antes de las elecciones. “Lo reitero, el día jueves, el día 26, el gabinete irá al Congreso de la República a recibir una respuesta. Cualquiera sea la respuesta del Congreso de la República, estaremos con ustedes para encaminar este gobierno", manifestó. Parece una ratificación de cuál es en verdad su única alianza indestructible. Y es con sus pares del magisterio.  

Pero, una vez más, son solo palabras. Los actos tendrán lugar esta semana.

Jorge Morelli
24 de agosto del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

El Perú da el ejemplo

Columnas

El Perú da el ejemplo

Vamos, es hora de avanzar. La primera presidente del Perú ha da...

21 de diciembre
Fallido clon de Evo

Columnas

Fallido clon de Evo

El autogolpe de Castillo del 7 de diciembre fracasó por una fal...

14 de diciembre
Cómplices en la hermosa mentira

Columnas

Cómplices en la hermosa mentira

Como hace 30 años, en 1992, el proyecto de ley del Presupuesto ...

30 de noviembre

COMENTARIOS