Renatto Bautista

La tríada oscura

Un peligro para la política y la democracia

La tríada oscura
Renatto Bautista
15 de septiembre del 2025

 

La tríada oscura surgió como investigación de Delroy Paulhus y Kevin Williams en 2002, titulada “La tríada oscura de la personalidad”. Pero vale la pena reflexionar sobre estos males espirituales que debemos soportar, porque el mal es cambiante e hipócrita.

En cuanto al narcisismo, el consenso académico sostiene que esa persona se caracteriza por un egoísmo extremo, ausencia de empatía y un orgullo sin límite. El narcisista no respeta la dignidad del prójimo y se convierte, en esencia, en un ser humano peligroso.

El maquiavelismo, por su parte, se manifiesta cuando alguien disfruta manipulando a los demás, relativiza la moral y solo piensa en su interés personal. Ve a los demás como simples instrumentos para concretar sus planes. Esto recuerda a la ficción en la que Kanon Dragón Marino manipula al dios Poseidón para ejecutar su plan maquiavélico de gobernar el mundo.

La psicopatía aparece cuando un ser humano es absolutamente antisocial, se guía por impulsos subjetivos, es egoísta al extremo y carece de remordimiento al hacer daño. Indudablemente, el maquiavelismo, el narcisismo y la psicopatía conforman la tríada oscura de todo ser perverso. Frente a ellos, los seres humanos decentes y probos debemos combatirlos sin excusa alguna, por más poder que detenten.

En la política peruana, hay ejemplos claros de la tríada oscura. Uno es el expresidente Martín Vizcarra, hoy con prisión preventiva, quien para llegar al poder complotó contra Kuczynski y se presentó como “bueno” ante la oposición. Ya en el poder, atacó a las bancadas opositoras, usando a muchos políticos para alcanzar sus fines. Pero la política es también un boomerang: en noviembre de 2020 el Parlamento lo vacó por corrupción, y el Poder Judicial le aplicó cinco meses de prisión preventiva, aunque no es difícil imaginar que los poderes fácticos intenten darle algún tipo de ayuda “jurídica”.

Otro ejemplo preocupante es la actual Fiscal de la Nación, quien se resistió a incorporar a Patricia Benavides como Fiscal Suprema, pese a la resolución de la Junta Nacional de Justicia que ordenaba dicha incorporación. Estos dos casos, como muchos otros en el Perú, demuestran que hay personas que, al tener poder, se creen casi “dioses”, bajo la falsa idea de que su voluntad debe imponerse sobre las decisiones políticas o gubernamentales. Actúan guiados por odios y rencores personales, olvidando que quien gobierna debe hacerlo para todos, no solo para quienes lo apoyaron. Un buen gobernante está por encima del bien y del mal y debe pensar en el conjunto de los ciudadanos.

A modo de conclusión, consideramos necesario implementar un filtro psicológico para todo aspirante a un cargo público de elección popular, ya que la tríada oscura representa un inmenso peligro para la democracia liberal en toda la civilización occidental. Por ello, todo amante de la libertad debe combatirla sin tregua.

Renatto Bautista
15 de septiembre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Juan Pablo II y la defensa del Espíritu Santo

Columnas

Juan Pablo II y la defensa del Espíritu Santo

  Volviendo nuevamente a su Santidad Juan Pablo II, el úl...

08 de septiembre
Reflexiones sobre “Manual de ciencia política para principiantes”

Columnas

Reflexiones sobre “Manual de ciencia política para principiantes”

Mi estimado amigo y colega Rodrigo Ojeda Gómez (1998), joven po...

01 de septiembre
Juan Pablo II y la encíclica Sollicitudo Rei Socialis

Columnas

Juan Pablo II y la encíclica Sollicitudo Rei Socialis

Volviendo a Su Santidad Juan Pablo II, él escribió la en...

25 de agosto

COMENTARIOS