Jorge Morelli

La prueba ácida de Manuel Merino

¿Detendrá la ofensiva del Congreso contra los fondos de pensiones?

La prueba ácida de Manuel Merino
Jorge Morelli
10 de noviembre del 2020


El ex congresista y ahora mandatario Manuel Merino, en calidad de presidente del Congreso, no se limitó a tramitar solamente sino que apoyó entusiastamente varias iniciativas legales de un más que evidente clientelismo populista. La ley
que suspendió los pagos de los peajes en las carreteras fue un primer ejemplo clamoroso. Debió servir de advertencia.

Luego vino la ofensiva. Los distintos retiros de los fondos de pensiones privados promovidos por el Congreso fueron la segunda avanzada, que llevó al Ejecutivo a responder con otra propuesta algo menos onerosa, pero igualmente populista, con el objeto de neutralizar la iniciativa delirante del Congreso. El proyecto del Congreso relativo al sistema público de pensiones (ONP), que está quebrado, hasta el punto de que el Tesoro debe subsidiarlo todos los años con S/ 1,000 millones, terminaría de matar la sombra de lo que alguna vez fue el sistema público de pensiones.

Y el Congreso sale entonces en la ofensiva más brutal de su guerra declarada contra el fondo privado de los pensionistas del Perú proponiendo la fusión del sistema público con el privado, y la entrega del sistema una vez fusionado para ser administrado por el Estado. El premio consuelo para tontos es que el Estado “licitaría” esa administración en manos de empresas privadas. Esto ya es un agravio a la buena fe de los peruanos, como si estos no supieran de sobra lo que deben esperar de una licitación del Estado. El Gobierno adelantó que llevaría este caso hasta el Tribunal Constitucional de ser necesario. ¿Lo hará Merino si fuera necesario?

La colisión de la política contra la economía en el Perú ha sido tan brutal que se ha desplomado el martes el valor de los bonos del Estado peruano en poder de extranjeros. Venden los bonos porque no apuestan ya por el país. La Bolsa se ha derrumbado el martes también: las acciones financieras han perdido en pocas horas el 13% de su valor, porque los accionistas ven venir la amenaza de otra iniciativa populista del Congreso, que suspenda el pago de los intereses al sistema financiero.

Esta es, pues, la prueba ácida para Manuel Merino, ocupante precario de la Presidencia de la República dos veces vacada en este malhadado quinquenio. ¿Va a detener Merino la ofensiva del Congreso contra el Perú? Ver para creer. No es lo que diga al respecto lo que interesa, sino lo que haga, diga lo que diga.

Jorge Morelli
10 de noviembre del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El Perú da el ejemplo

Columnas

El Perú da el ejemplo

Vamos, es hora de avanzar. La primera presidente del Perú ha da...

21 de diciembre
Fallido clon de Evo

Columnas

Fallido clon de Evo

El autogolpe de Castillo del 7 de diciembre fracasó por una fal...

14 de diciembre
Cómplices en la hermosa mentira

Columnas

Cómplices en la hermosa mentira

Como hace 30 años, en 1992, el proyecto de ley del Presupuesto ...

30 de noviembre

COMENTARIOS