Renatto Bautista

La impunidad del Partido de los Trabajadores

Lula, el PT y la actualidad política en Brasil

La impunidad del Partido de los Trabajadores
Renatto Bautista
12 de mayo del 2025


Cuando el 1 de enero de 2023 el controvertido Lula da Silva volvió a ceñirse la banda presidencial de Brasil, sabía que no solo regresaban al poder el Partido de los Trabajadores (PT) y el Foro de São Paulo, sino también la impunidad. ¿Por qué? Porque el PT dejó a Brasil dos gobiernos estrechamente vinculados: el de Lula (2003-2011) y el de Dilma Rousseff (2011-2016). Esta última fue destituida por corrupción.

Tras el retorno al poder, el objetivo no era solo vengarse de las fuerzas conservadoras que aún respaldan al expresidente Bolsonaro, sino también asegurar la protección de sus aliados.Un ejemplo claro es que el propio Lula está libre y de nuevo en la presidencia, gracias a la “oportuna” ayuda del polémico juez supremo Alexandre de Moraes, quien el 7 de noviembre de 2019 declaró que el encarcelamiento de Lula era “inconstitucional”. 

Lamentablemente, esta red de impunidad también ha alcanzado al Perú. Como es de conocimiento público, el expresidente Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, fueron condenados en primera instancia por corrupción. Ella tuvo un rol protagónico durante el quinquenio de gobierno de Humala. Ambos son amigos cercanos del actual presidente brasileño y del dictador venezolano. Además, el Partido Nacionalista forma parte del Foro de São Paulo, ese bloque de partidos de ultraizquierda al que también pertenecen los dictadores Díaz-Canel, Maduro y Ortega.

En ese contexto, Lula no dudó en ofrecer asilo político a Nadine Heredia, quien hoy se encuentra en São Paulo con su hijo menor. No es casual: esa ciudad fue sede de la fundación del Foro de São Paulo en 1992, cónclave de la izquierda radical iberoamericana.

En conclusión, todo peruano decente debe entender el peligro que representa Lula y el PT para nuestro país. Es crucial dar la batalla política para que se haga justicia en el caso de Nadine Heredia, condenada por corrupción. Ojalá las fuerzas conservadoras encabezadas por Bolsonaro regresen al poder el próximo año en Brasil, para que se revoque ese asilo ilegal. Nadine no es una perseguida política: es una sentenciada por corrupción y hoy, prófuga de la justicia peruana.

Renatto Bautista
12 de mayo del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Un complejo de superioridad

Columnas

Un complejo de superioridad

No es un secreto para nadie que, en las redes sociales, abundan j&oacu...

05 de mayo
Reflexionando sobre “Evangelium Vitae” de San Juan Pablo II

Columnas

Reflexionando sobre “Evangelium Vitae” de San Juan Pablo II

El último gran Papa que tuvo la Iglesia Católica —...

28 de abril
Reflexionando sobre  el libro “Revolución y Contra-Revolución

Columnas

Reflexionando sobre el libro “Revolución y Contra-Revolución

Hace poco más de un mes terminé de leer Revolució...

21 de abril

COMENTARIOS