Heriberto Bustos

¿La capilla de la astucia?

Es imperativo acercar la ética a la política

¿La capilla de la astucia?
Heriberto Bustos
09 de noviembre del 2021


Luego de haber jugado roles significativos para colocar a Pedro Castillo al mando de la administración estatal y de ver los lamentables resultados de su gestión, descaradamente empiezan a sacar la cabeza, tanto individuos como representantes de organizaciones políticas, para explicar, criticar y lamentar el curso que viene tomando el accionar gubernamental. Asumen (para eximirse de responsabilidad) la “estrategia” del despiste que utiliza el típico ladrón que grita: “¡allá va el ladrón!”.

Es el caso de una de las más pequeñas capillas del otrora partido socialista que formara JCM en 1928, denominado Partido Comunista del Perú - Patria Roja, que despertando de un aletargado sueño y tratando de darse ánimo, ensayó hace algunos días un discurso de autoconvencimiento o convocatoria a sus militantes, informándoles al parecer los acuerdos de su IV Sesión Plenaria, intentando afirmar la importancia del Partido como instrumento fundamental para desarrollar acciones políticas. 

Siendo orgánica y políticamente el único partido de izquierda que supo aprovechar la denominada economía neo liberal, al ubicarse exitosamente en el mercado empresarial y lograr  ventajas comparativas increíbles utilizando por un lado los aportes de maestros a la Derrama Magisterial y por otro ocultarse hábilmente tras aparentes contradicciones de clase; con frescura inusitada señalan: “Más que oposición al neoliberalismo necesitamos afirmarnos como partido político pospositivo, alternativo al proyecto neoliberal. Somos oposición porque nos proponemos construir un Perú diferente democrático, patriótico con justicia social y regeneración moral".

A pesar de ser conscientes de su ideología y términos de contradicciones, que se dan entre el fortalecimiento de la democracia y la instauración del totalitarismo con sabor añejo a socialismo, traducido  en términos económicos en  la confrontación entre economía social de mercado (antojadizamente llamada neoliberal) y  economía de Estado; sagazmente y ofendiendo la inteligencia de los peruanos, manifiestan: “Nuestro partido ha optado la táctica de unidad de acción y lucha respecto al Gobierno, entendiendo que la contradicción principal a resolver sigue siendo cambio democrático y patriótico o continuismo neoliberal”.  E intentando desmarcarse “ideológicamente” del grupo que ostenta el poder afirman: “Una parte importante de las organizaciones de izquierda son parte del Gobierno, ocupan ministerios y cargos de confianza. No es nuestro caso. Nuestro partido ha optado la táctica de unidad de acción y lucha respecto al gobierno”. 

De lo señalado interesa rescatar los atisbos de discusión ideológica, sobre todo en relación al tipo de economía imperante; siendo menester para ello, recordar el Artículo 58° de la Constitución Política que indica: “La iniciativa privada es libre. Se ejerce en una economía social de mercado. Bajo este régimen, el Estado orienta el desarrollo del país, y actúa principalmente en las áreas de promoción de empleo, salud, educación, seguridad, servicios públicos e infraestructura”.

Volviendo a la capilla de la astucia y haciendo una especie de parangón con lo que se decía del partido aprista, podríamos señalar que el accionar del grupo mencionado tiene como referente la praxis de “la escopeta de dos cañones”. Y evoca asimismo el cuento andino del zorro y el cuy, que muestra a un zorro extremadamente ingenuo, engañado por  el pícaro cuy  que intenta huir de su  destino, mostrándonos que no siempre es exitoso quien aparentemente tiene las mejores posibilidades de hacerlo, sino el más astuto. Por ello, en el marco de fortalecimiento democrático es imperativo zanjar con la astucia, acercando la ética a la política.

Heriberto Bustos
09 de noviembre del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS