Renatto Bautista
La caída de Constantinopla
El Imperio Romano de Occidente duró menos de un siglo
![La caída de Constantinopla](https://elmontonero.pe/upload/uploads_images/columna_renatto_23.jpeg)
Por respeto a mis lectores, no diré mi posición sobre la segunda vuelta peruana hasta que la ONPE entregue los resultados al 100%. Por consiguiente haré una reflexión de un suceso histórico como fue la caída de Constantinopla que sucedió el 29 de mayo de 1453 por las manos de los turcos otomanos, comandados por su sultán Mohamed II.
Brevemente les recuerdo que Constantinopla fue la capital del Imperio Romano de Oriente. Es válido mencionar que ellos jamás se llamaron “bizantino”, porque siempre se consideraron continuadores y herederos del Imperio Romano, desde la división del gran e insuperable Imperio Romano, en el año 395, tras la muerte del Emperador Teodosio. Lo cierto es que el Imperio Romano de Occidente no duró ni cien años, su caída fue en el año 476, mientras el Imperio Romano de Oriente duró mil años y fue baluarte de la cristiandad ortodoxa y de la libertad frente al totalitarismo del Islam que fue creado por el comerciante soberbio de nombre Mahoma.
No deseo desviarme del tema respecto a la expansión del Islam por tres continentes por ser un tema amplio, pero considero que ellos siempre han tenido un proyecto de expansión religiosa, más agresiva, que la que tuvo el cristianismo en la Edad Media porque no es casualidad que en los países que ellos son mayoría aplastante no haya libertades mientras que en Occidente, bien o mal, hay libertades económicas y políticas. Volvamos al tema central del artículo que es la caída de Constantinopla, lo cierto es que el Imperio Romano de Oriente afrontó cientos de guerras en las cuales perdió sus extensos territorios en Egipto, Judea, Siria. Asia Menor y los Balcanes, para el año 1450, el otrora poderoso Imperio Romano de Oriente era la ciudad de Constantinopla y alrededores como el barrio genovés Pera es decir los herederos de los romanos ocupaban un pequeño territorio en Europa.
Es importante recordar quién fue el último Emperador, el valiente Constantino XI, que ante la amenaza de los turcos otomanos decidió convencer a Occidente que lo ayuden cosa que lamentablemente no sucedió y que siempre ha considerado un grave error porque el Imperio Romano de Oriente fue baluarte del cristianismo y de la libertad versus al totalitarismo del Islam. ¡Qué tontos fueron en Occidente!
Lo cierto es que ante el inminente asedio por parte de los turcos otomanos, el emperador Constantino XI recibió alguna ayuda de Occidente. Por ejemplo, el Papa católico mandó tres navíos genoveses con 300 arqueros mientras Venecia mandó 15 navíos con 800 soldados de infantería sumado a la valiosa ayuda del capitán genovés Giovanni Giustiniani que comandó 700 soldados de origen genovés, pero lo también cierto es que los turcos otomanos asediaron Constantinopla por mar y tierra al grado que construyeron una fortaleza en el punto más estrecho del Bósforo para impedir cualquier refuerzo llegado de Occidente.
La ofensiva turca comenzó el 7 de abril de 1453, pero la enorme ventaja de los turcos era que usaron pesada artillería para tambalear las históricas murallas que, en una semana, lograron dicho objetivo, pero los soldados imperiales las reconstruían, en la noche, para impedir el inminente fin de la ciudad - capital. A pesar de la valentía del emperador Constantino XI y de sus soldados, Constantinopla cae el 29 de mayo de 1453. Constantino XI muere peleando en las murallas de su ciudad, jamás pensó en huir para salvar su vida, sino en morir al lado de sus soldados. ¡Tremendo ejemplo del último emperador heredero de los romanos!
El sultán otomano Mohamed II entra a Constantinopla (a la que cambió de nombre a Estambul), que se convirtió en capital del Imperio Otomano que perduró hasta el fin de la Primera Guerra Mundial mientras que la Catedral Santa Sofía se convirtió en mezquita. Indudablemente fue el símbolo del fin del cristianismo en dicho territorio europeo.
Finalmente, la caída de Constantinopla representó el cierre de comercio de Occidente con la India y la China lo que generó que los reinos de Castilla y Portugal decidieran investigar nuevas rutas y la mejor fue la que descubrió Cristóbal Colón el 12 de octubre de 1492 cuando llegó a nuestro hermoso continente. Lo también cierto, sobre la caída de Constantinopla, es que la mayoría de los reinos occidentales, sea Francia, Inglaterra Portugal y Castilla, no entendieron que la defensa de Constantinopla no era un tema exclusivo del Emperador Constantino XI sino de todo Occidente porque el Imperio Romano de Oriente fue baluarte de la cristiandad y de la libertad versus al totalitarismo del Islam. Por eso, es importante luchar por la defensa de las libertades a pesar de cualquier adversidad.
P.D.: No me canso de repetir que un millón de venezolanos que residen en el Perú, son la prueba del enorme fiasco de la dictadura socialista de Maduro.
COMENTARIOS