Rocío Valverde

La bandera descolorida

Bandera venezolana transmite historia e ideales

La bandera descolorida
Rocío Valverde
20 de noviembre del 2017

El Señor Alcalde Antonio Ledezma ha aterrizado en Madrid con la bandera de Venezuela sobre el hombro. Una imagen que sirve como una declaración. Su país lo lleva consigo porque la Venezuela rica y noble que conocía se encuentra en ruinas bajo el yugo del dictador Maduro.

“Los presos políticos no se fugan, los presos políticos de conciencia se liberan a sí mismos” declaraba Antonio Ledezma dándoles un zas en toda la boca a algunos periodistas que seguían preguntándole por su “fuga”. Cuanta verdad y sabiduría albergan las arrugas que le ha traído el encarcelamiento indigno e injustificado. Las palmas y vítores de “Venezuela libre” llenaron el aeropuerto de Barajas.

A veces vemos a los venezolanos vistiendo chaquetas y gorros con la bandera venezolana y nos parece extraño este ensalzamiento de nacionalismo. Tenemos que ponernos en sus zapatos. Los colores de la bandera venezolana, la tricolor, transmiten la historia y los ideales de la Venezuela de Francisco de Miranda.

El amarillo representa la riqueza de su tierra, el oro, el oro negro, la justicia y la agricultura. El dictador mancilla la memoria de los libertadores de Venezuela al matar de hambre al pueblo venezolano Y no dejándoles otra opción más que rebuscar en la basura y recurrir a asociaciones como Cáritas. Se ha reportado que el 62% de los venezolanos sufre de anemia y que la desnutrición infantil roza el 70% incluso en el estado de Miranda. Estos niños que han sufrido deficiencias nutricionales en los años claves de su desarrollo son una generación perdida, y por esto tendrá que pagar toda la cúpula chavista. Mientras tanto, entre gallos y medianoche salen por la frontera 90,000 barriles de petróleo a Cuba. La agricultura y la ganadería han colapsado. A los ganaderos se les está decomisando el ganado. ¿Creen que esa carne llegará a las mesas de todos los venezolanos?

El azul representa el mar soberano de Venezuela. El carite, el pescado típico de la mesa venezolana, es ahora un lujo que el ciudadano común no se puede permitir. Los que comen pescado se tienen que conformar con una lata de sardinas. Que alguien me diga a dónde van a parar el pescado y marisco que no se vende. ¿Qué panzas está engordando el kilo de pescado que se vende a 12,000 bolívares? El mar azul ha sido también escenario de paisajes impensables, pues el éxodo venezolano se da por tierra y por mar. Ese mar ha tenido que ver cómo sus compatriotas escapan en balseros, una imagen atípica para un país con reservas millonarias de petróleo. El monstruo del comunismo y el llamado “socialismo del siglo XXI” lo ha logrado, compañeros.

El color rojo aparece en todas las banderas de países sudamericanos que sufrieron la esclavitud y la mano tirana del Imperio español. Sabemos que el rojo representa a la sangre derramada por los patriotas que dieron su vida por lograr nuestra libertad. El dictador Maduro ha ensangrentado aún más la bandera, pues más de 150 jóvenes han muerto en la calle luchando por recuperar la democracia. Estos son héroes de siglo XXI. Algunos no habían cumplido quince años cuando los sicarios uniformados de Maduro les metieron un balazo a sangre fría. Los arrodillados ante la dictadura, aquellos que apuntan su rifle contra el pueblo desarmado, no merecen tener rango alguno: son asesinos a sueldo y como tales serán juzgados.

Albergo la esperanza de que en la sangre derramada se esconda el elixir que revivirá la bandera marchita de Venezuela. En los hombros de Antonio Ledezma está la esperanza de encontrar la última salida democrática, la última oportunidad para que el dictador acepte salir por votos. Latinoamericanos, apoyemos a los venezolanos en su lucha.

Rocío Valverde
20 de noviembre del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

El zumbido

Columnas

El zumbido

¿Es un avión?, ¿un enjambre de abejas, ¿un...

03 de febrero
Otro coronavirus llega desde Asia

Columnas

Otro coronavirus llega desde Asia

El año 2019 culminó con la noticia de una misteriosa enf...

27 de enero
Veganuary

Columnas

Veganuary

Los noticieros de estas semanas, las primeras del año 2020, me ...

12 de enero

COMENTARIOS