Antero Flores-Araoz

Falta sitio en el Larco Herrera

Muchos políticos peruanos parecen haber perdido la razón

Falta sitio en el Larco Herrera
Antero Flores-Araoz
11 de septiembre del 2023


Cada día nos encontramos con más y más noticias que nos hacen pensar que estamos en un país de locos. Y que pudiera ser que en nuestro principal centro de salud mental, léase manicomio, no hay sitio suficiente para albergar a tantos desubicados, por decir lo menos y no parecer tan ácido.

La ministra de Educación se vió obligada a renunciar por carecer de apoyo del Gobierno del que formaba parte. Su pecado: haber advertido al Congreso que con la aprobación de normas que terminan con la meritocracia en su sector, se reincorporarán al magisterio estatal maestros que no aprobaron los exámenes a que fueron sometidos; ergo, de ser recontratados tendremos a profesores que en lugar de enseñar a los alumnos los seguirán confundiendo. Ello no quita la crítica a su gestión por no haber seguido la ruta dejada por su antecesor para terminar con consultorías innecesarias que son una sangría presupuestal.

Hay escasez de limones y, por ley del mercado, sus precios suben. Pero cuando algunos ministros dicen lo que todo jefe o jefa de familia señala, que hay que buscar sustitutos en la alimentación, les caen encima desde todos los flancos criticándolos por ello. Increíble, pues si el azúcar blanca sale del alcance del bolsillo pues se utiliza la rubia; y si con los pallares sucede lo mismo, pues a comer lentejas.

Cuando hay un enfrentamiento en el VRAEM y nuestros soldados y policías son objeto de emboscada le dicen la vela verde al ministro de Defensa. Pero es más que sabido que si hay operaciones siempre pueden haber bajas, muy lamentables por cierto y, que cuando no hay noticias allí hay que preocuparse, pues no están haciendo lo debido para terminar con el narcoterrorismo.

Desde las regiones se reclama más presupuesto, pero son tan ineptos muchos de los gobiernos regionales que principalmente utilizan recursos en gasto corriente y contratación de más personal, pero niente en lo que es ejecución de obras. Se señala en los sectores responsables de la prevención de desastres, el requerimiento de más presupuesto, pero ni con el que ya tienen avanzan en los procesos de ejecución de obras, con lo cual llegará el Fenómeno del Niño y los cogerá solo en prendas interiores.

Los municipios creen que ejercer autoridad es sancionar y de frente a clausurar locales, dejar gente sin trabajo, emprendedores sin empresa, proveedores sin clientes y así podríamos seguir. El tema es de tal magnitud que se clausura el estadio de la Universidad de San Marcos, por ruidos molestos. En los estadios siempre habrá ruidos, salvo que solo se practique el ajedrez.

¡Qué horror! Se clama desde altas esferas del Estado por las resoluciones del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, que admiten denuncias de terroristas convictos y confesos, pero poco o nada hacen para conseguir correcciones al Sistema o salirnos de él. Ya, para colmo, hay sectores que claman “que se vayan todos”, pero no logran entender que si es rápido, vendrán peores. No sigo, pues no quiero perder la serenidad y ya sabemos que en el Larco Herrera ni siquiera se puede decir: “al fondo hay sitio”.

Antero Flores-Araoz
11 de septiembre del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Somos de extremos

Columnas

Somos de extremos

En nuestro país, podemos advertir que somos de extremos; o no h...

01 de abril
NN en función pública

Columnas

NN en función pública

Cada día se hace más difícil conseguir personas d...

25 de marzo
Libertad sí, libertinaje no

Columnas

Libertad sí, libertinaje no

Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) re...

18 de marzo

COMENTARIOS