Heriberto Bustos

Es hora de asumir responsabilidades

Las elecciones regionales y municipales del 2 de octubre

Es hora de asumir responsabilidades
Heriberto Bustos
11 de enero del 2022

El escenario político, aparentemente estancado en la “confrontación” al interior del equipo gubernamental, esconde (tras las acciones de distracción que realiza a diario el presidente Castillo) el discurrir hacia la peligrosa instauración de un “socialismo corporativo”, calco y copia de experiencias fracasadas tanto en la añorada isla como en algunos países de nuestro continente. El Gobierno va en esa dirección de manera camuflada por la irresponsable inacción política de organizaciones que deberían mostrar su esencia democrática y por el “silencio sonajero” de los chamanes o gurús nativos, parapetados tras posiciones ideológicas pseudoizquierdistas convenidas y que hace buen tiempo se atascaron en el dogmatismo. La situación descrita no exime en términos de responsabilidad a quienes están al margen de los grupos mencionados, pues también nuestro “descuido” abona en el avance de un proyecto anti democrático; recordemos con Albert Camus (filósofo y periodista francés) que “la tiranía totalitaria no se edifica sobre las virtudes de los totalitarios sino sobre las faltas de los demócratas”. 

Si bien negros nubarrones se ciernen en el espacio nacional, donde las cartas están echadas y nuestra participación se torna cada vez más distante, la convocatoria mediante Decreto Supremo para la realización de los elecciones regionales y municipales el 2 de octubre del presente año, exige a los peruanos una verdadera participación ciudadana, pues se trata de elegir a representantes en la conducción de los destinos de espacios más pequeños, donde la convivencia diaria marca el compás de progreso o atraso. 

Luego de la trágica experiencia de haber entregado el Gobierno a un inepto grupo de personas que asumen como ideario propuestas nada beneficiosas para el país, resulta oportuno y necesario rectificar comportamientos y autocríticamente iniciar un verdadero compromiso político en los niveles de gobierno cercanos a nosotros. Escuchemos a Joseph Antoine René Joubert (moralista y ensayista francés) en su afirmación: “Como la dicha de un pueblo depende de ser bien gobernado, la elección de sus gobernantes pide una reflexión profunda., añadiríamos responder a un deber ciudadano.

Las elecciones mencionadas, constituyen una oportunidad para rescatar la política para los peruanos aún honestos, quienes dejando el griterío, la furia interna y las negaciones a otros, deben iniciar la construcción de organizaciones partidarias que asuman responsablemente la conducción del desarrollo local y regional, que ciertamente ha de incidir en lo nacional. En esos escenarios pequeños todos nos conocemos y difícilmente podemos engañarnos sobre la calidad de personas que existen. Son momentos de competir políticamente afiliándonos o acompañando organizaciones políticas dispuestas a comprometerse con el desarrollo local y regional, que muestren la estrecha relación entre lo que dicen o proponen con lo que hacen, que asuman la necesidad de un acercamiento entre “pobres” y “ricos”, que convoquen a los ciudadanos a compartir su ideario ubicándose al margen de los extremismos y las negaciones, es decir, en una posición democrática y de centro. 

Hagamos de estas justas eleccionarias un escenario de discusión programática, desplegando propuestas y confrontando ideas, iniciando un proceso vivificante para recuperar la palabra, dando sentido al diálogo y respetando opiniones, puntos de vista diferentes en tanto somos distintos. Y siempre teniendo como punto central de unidad económica, social, política y cultural la apuesta por el desarrollo del país en democracia.

Heriberto Bustos
11 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Lectura y libertad

Columnas

Lectura y libertad

La lectura es una habilidad fundamental para el aprendizaje, la comuni...

27 de marzo
Distorsión informativa

Columnas

Distorsión informativa

En los últimos tiempos, la desinformación ha crecido has...

20 de marzo
La accidentada previa del inicio de clases

Columnas

La accidentada previa del inicio de clases

Recuerdo mis años mozos, cuando las clases comenzaban en abril ...

13 de marzo

COMENTARIOS