David Auris Villegas
El poder de los libros para formar personas exitosas
La lectura nos abre múltiples ventanas hacia el pensamiento crítico y creativo

Mi abuelo era un pequeño hombre valiente, vanidoso, listo y, además, un formidable lector. Era un Napoleón andino que solía decirme que, si no leo, me perderé la fiesta de la vida. Transcurrieron los años y terminé heredando su gusto por la lectura; pero no heredé ni su valentía, pues le tengo miedo a todo. Tampoco soy vanidoso porque vivo encerrado en mi refugio de soltero, y tampoco soy listo como decía mi ex enamorada.
Eso sí, disfruto de una gran alegría: vivo de la venta de mis libros, los cuales escribo gracias a mi voraz lectura, que me permite crear mundos con total libertad de perspectivas.
Al igual que ocurre con tantas personas, puedo afirmar que los libros encierran el poder de transformar vidas. Ellos abren múltiples e insospechados caminos, generando oportunidades de desarrollo y crecimiento personal. Estos maravillosos objetos son aliados indispensables para el exitoso viaje de nuestra vida.
Por ello, es fundamental promover la lectura en toda la esfera cotidiana: escuelas, universidades, hogares y espacios públicos, apuntando como norte, la construcción de un mundo más solidario.
Jorge Luis Borges, el enorme ícono de la literatura mundial que apenas cursó la primaria, nos recordó que leer es una manera de ser feliz. En un mundo teñido por la desdicha y el estrés, la lectura puede ser ese antídoto para encontrar bienestar social.
En la búsqueda de un bien común, cada 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y el Día del Idioma Español, impulsados por la Unesco. Esta conmemoración tiene como objetivo construir una sociedad más justa y fomentar el diálogo y el entendimiento, como vías para resolver los conflictos que, como las guerras actuales, amenazan a la humanidad.
De acuerdo con diversas investigaciones, la lectura nos abre múltiples ventanas hacia el pensamiento crítico y creativo, ingredientes esenciales en esta era de la inteligencia artificial. Por lo tanto, no es casualidad que muchos grandes millonarios de la actualidad recomienden leer.
Ellos mismos son lectores constantes, lo que les permite desarrollar una inteligencia afilada, descubrir oportunidades para emprender nuevos negocios, mantener relaciones saludables y tomar decisiones sólidas.
La lectura enriquece el alma, agudiza la mente y nos guía hacia una vida más plena, consciente y exitosa, ayudándonos a enfrentar los desafíos del día a día.
COMENTARIOS