Carlos Hakansson

El perfil de los candidatos o las ideas que representan

Sobre los últimos sucesos en la campaña electoral estadounidense

El perfil de los candidatos o las ideas que representan
Carlos Hakansson
16 de julio del 2024


En la historia política de Estados Unidos, el binomio Biden-Trump parece muy lejano de figuras emblemáticas como Roosevelt, Kennedy o Reagan. Los procesos electorales en los Estados Unidos atraviesan un prolongado periodo de polarización política. La disputa entre el impulso por afirmar el progresismo desde la principal potencia mundial y el llamado a recuperar los valores tradicionales americanos es evidente. Sin embargo, los candidatos presidenciales contemporáneos parecen distanciarse de los atributos históricos valorados por los votantes: fortaleza, sinceridad, astucia, sagacidad y bondad.

El atentado del sábado 13 de julio ha arrojado una sombra sobre la campaña presidencial. Uno de los candidatos parece debilitado y carente de claridad, mientras que el otro enfrenta controversias derivadas de los sucesos en el Capitolio. La decepcionante actuación de Biden en el debate y la reacción de Trump, con el brazo en alto, ensangrentado y delante de su bandera, tras recibir un disparo de perdigón en la oreja, pueden exacerbar las tensiones entre los demócratas, que deberán tomar decisiones cruciales en agosto respecto a la continuidad del presidente Biden en la campaña.

A pesar de las circunstancias personales de los candidatos, existe un palpable cansancio entre los estadounidenses respecto a las prioridades actuales del gobierno y su enfoque globalista, en contraste con aquellos que abogan por el bienestar general conforme al preámbulo constitucional. En este sentido, parece que las preferencias electorales se están orientando más hacia los principios fundacionales –como la libertad, la justicia y el estilo de vida americano– que hacia los perfiles individuales de los candidatos que los representan. Esta contienda refleja una preocupante crisis de liderazgo político a nivel global, lo cual es una realidad innegable.

El intento fallido de atentar contra Trump podría significar un impulso decisivo a su campaña, captando el apoyo de muchos indecisos con legítimas reservas. El tiempo dirá cómo evolucionan los acontecimientos. La política, como siempre, guarda sus propios misterios.

Carlos Hakansson
16 de julio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las reformas electorales antisistema

Columnas

Las reformas electorales antisistema

Las normas electorales funcionan como un sistema que, además de...

01 de abril
Los pilares invisibles de la justicia internacional

Columnas

Los pilares invisibles de la justicia internacional

En el vasto paisaje del derecho constitucional comparado, tres concept...

25 de marzo
Las constituciones del siglo XXI y las tiranías

Columnas

Las constituciones del siglo XXI y las tiranías

  Los textos constitucionales iberoamericanos han experimentado ...

18 de marzo

COMENTARIOS