Aldo Lorenzzi

El mensaje presidencial de 28 de julio

¿Qué esperamos del discurso de la presidenta?

El mensaje presidencial de 28 de julio
Aldo Lorenzzi
23 de julio del 2025


Este 28 de julio celebraremos un nuevo aniversario patrio y escucharemos un nuevo discurso de Dina Boluarte, el último como presidenta interina tras asumir el cargo en medio de una crisis política y elecciones dudosas. Al igual que ocurrió con su gestión, solo la historia juzgará el legado de su mandato.

¿Qué podemos esperar de este nuevo discurso a la nación? Probablemente no mucho. Como he explicado en artículos anteriores, este gobierno no ha concretado ninguna obra importante. Todo está empañado por hechos evidentes que van desde la corrupción hasta cuestionamientos en diversos aspectos de la gestión gubernamental.

Seguramente, la presidenta enumerará sus logros en este último año, con lo que buscará generar expectativa. Esto a pesar de un fracaso en el control de seguridad ciudadana, de seguir entregando el país a China, de no tener como gobierno un alineamiento claro a los grandes bloques del mundo (China o EE.UU.), por mencionar algunos de los fracasos de este gobierno.

La presidenta sigue con niveles muy bajos de aceptación, que las empresas encuestadoras nos muestran cada cierto tiempo. En ese sentido, muchos de los peruanos estamos esperando que este gobierno termine de una buena vez.

Los males siguen avanzando en complicidad con el Poder Legislativo, consolidándose la minería ilegal, las estructuras criminales organizadas, y la informalidad desbordada en todo el país, entre otros. Todos son amenazas cada vez más endémicas en nuestro país.

¿Qué deberíamos esperar? Básicamente y elementalmente la presidenta debería decirnos una sola cosa: el anuncio de unas elecciones con todas las condiciones para que sean transparentes y con legitimidad. Algo difícil pero no imposible en un país con una debilidad institucional y con un grado de credibilidad de las instituciones por parte de su población muy bajo.

Un hecho importante que se debe tener en cuenta y esperamos que se nombre en el mensaje es la compra de los aviones de combate para nuestra fuerza aérea, algo tan importante para nuestro objetivo como nación. Esta compra es relevante ya que nos perfila como un Estado que reconoce nuevamente la importancia del poder disuasivo de nuestras fuerzas armadas a través de potenciar sus competencias y activos.

Otro tema a mencionar, que considero es tarea de todas las autoridades abordar en serio, es el apoyo total a la implementación del proyecto del tren donado por el estado de California al Perú. Esta donación ha generado diversas posiciones que lo único que ha hecho es polarizar a los diversos actores de Lima. Siendo la ciudad donde se concentra todo el poder político y administrativo, debe tener todas las condiciones para su desarrollo. Si bien el tema de descentralización es vital para nuestro país, que haya un sistema de transporte más eficiente es una prioridad en Lima por su cantidad de habitantes y extensión. Entonces la presidenta debería darnos buenas noticias sobre este tema y reconocer la gestión de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

Entonces esperemos que este 28 de julio tengamos buenas noticias sobre estos tres temas, que han tenido resonancia en los últimos tiempos en nuestro país. Después de todo, los grandes líderes políticos no pasan a la historia solo por las grandes obras, sino también por hacer lo correcto, y esto ahora le toca a Boluarte.

Aldo Lorenzzi
23 de julio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

¿Una guerra multidimensional?

Columnas

¿Una guerra multidimensional?

Analizar la actual guerra que se está desarrollando en el Medio...

24 de junio
Trump: ¿camino a un impeachment?

Columnas

Trump: ¿camino a un impeachment?

La política estadounidense podría experimentar cambios e...

10 de junio
Perú: en estado de extorsión y no de excepción

Columnas

Perú: en estado de extorsión y no de excepción

En los últimos meses la delincuencia y el crimen organizado han...

16 de mayo

COMENTARIOS