Martín Taype

Desempleo se agudiza en Lima

Según un informe técnico del INEI

 Desempleo se agudiza en Lima
Martín Taype
08 de marzo del 2023


En Lima Metropolitana, en el trimestre noviembre 2022 - enero 2023, la tasa de desempleo de Lima Metropolitana se ubicó en 8.0%. Se estima que 443,600 personas buscaron empleo en Lima Metropolitana en dicho periodo de estudio. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana.

Así mismo en el trimestre de análisis, la población con empleo adecuado alcanzó los 2.99 millones de personas, al compararla con el trimestre noviembre 2019 - enero 2020 se observa una disminución de 8,0% (- 259,800 personas) y el subempleo aumenta en 17,7% (316,200 personas).

Con respecto al mencionado informe debo señalar que el golpe en el empleo en Lima ocasionado por los factores externos, se ha agudizado por los factores internos, como la inestabilidad política, denuncias de corrupción en diversos sectores y niveles del sector público y privado, como los medios de prensa lo difunden, las trabas burocráticas y la inseguridad ciudadana.

En tal sentido, se deben tomar todas las medidas proactivas para minimizar el impacto de los factores externos y tomar acciones eficientes y eficaces dentro del marco constitucional para combatir los factores internos. 

En cuanto al funcionamiento de las instituciones públicas y privadas el trabajo remoto y el teletrabajo vienen siendo de mucha utilidad y eficacia, por lo que su uso debería de masificarse y mantenerse en todas aquellas actividades que pueda ser aplicable. Aun en un escenario pospandemia esta opción laboral es una alternativa para que las instituciones públicas y privadas, fomenten el empleo, ganen productividad y minimicen costos, como de alquileres de locales innecesarios.

Por ello debe impulsarse en nuestro país el teletrabajo, tanto en el sector privado como en el público, más aún ahora que ya está reglamentada la nueva Ley de Teletrabajo N° 31572. No olvidemos que el objetivo en las instituciones públicas y privadas son resultados positivos por parte de sus trabajadores, y se ha demostrado que se logran y superan a través del trabajo remoto y el teletrabajo.

Martín Taype
08 de marzo del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Incremento de la emigración de peruanos

Columnas

Incremento de la emigración de peruanos

La inmigración de los peruanos se viene incrementando añ...

01 de mayo
Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Columnas

Inseguridad en el Perú: Urge un cambio de rumbo

Uno de los principales problemas que afecta a los peruanos es la inseg...

04 de abril
Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Columnas

Corrupción: un obstáculo para el progreso del Perú

Los inversionistas, tanto nacionales como extranjeros, evalúan ...

27 de febrero

COMENTARIOS