Heriberto Bustos

Demasiado solos en primera línea

Nuestros “soldados” civiles y militares mal pertrechados

Demasiado solos en primera línea
Heriberto Bustos
13 de abril del 2020


Avisó que llegaba, pero no pensó encontrar en la ineptitud administrativa una aliada. Al no haber reaccionado oportunamente tomando previsiones, asegurando la adquisición de los instrumentos necesario para afrontarla, tuvimos que actuar “desarmados”, aceptando su presencia y admitiendo nuestra debilidad y atrincherándonos, intentando ganar tiempo para corregir errores y evitar el tiro de gracia. 

Cierto es que, con una autoridad debilitada, sin equipo calificado, rodeado en la administración pública de muchos “buscadores de oro”, era de esperarse que la sinceridad requerida fuese ignorada. Y la estrategia de todos en su casa, que intentaba tomarse un respiro para actuar con sensatez, no fue aprovechada con la seriedad advertida, incidiendo en la continuidad deficitaria de nuestro sistema sanitario. 

Hay cuestiones que deben rectificarse. Por ejemplo, la conformación de un equipo calificado de profesionales que, con experiencia y fundamento, eviten la toma de decisiones “resbaladizas”. Como la confusa explicación entre las pruebas rápidas y las moleculares, el endeble funcionamiento de las unidades de cuidados intensivos, la restricción de salidas por género, la entrega de bonos económicos que hacen añicos los avances en la cuarentena, entre otras cosas que tienen por qué repetirse. 

Es tiempo de entender que el combate contra el Covid-19, no puede ser asumido por un grupo amical; peor aún que se inmiscuyan intereses personales o grupales. Se necesita una brigada profesional, un comando que –respetando la institucionalidad democrática– asuma la lucha con realismo, sincerando lo que ocurre. Recordemos que las palabras, y con mayor razón si son falsas o ambiguas, no tienen valor en las batallas. En estos momentos resulta trascendente construir confianzas entre la población y el comando; la incertidumbre mata más que la propia enfermedad, entenderlo no requiere ingenio. Sun Tzu(*) advertía: “Los buenos guerreros buscan la efectividad en la batalla a partir de la fuerza del ímpetu (percepción) y no dependen sólo de la fuerza de sus soldados. Son capaces de escoger a la mejor gente, desplegarlos adecuadamente y dejar que la fuerza del ímpetu logre sus objetivos”.

Lo señalado tiene sentido, sobre todo cuando nuestros “soldados” civiles y militares mal pertrechados –a quienes aplaudimos desde los balcones o en nuestro interior–- ponen por delante su vida sin tener claro hacia dónde se dirigen sus esfuerzos, demostrándonos no temer la muerte. Sin embargo, no nos corresponde acelerar su tiempo, pues así como nosotros, al margen de sus edades, tienen aún mucho por hacer. Y en este trajín probablemente sus padre, nos estén soplando al oído: “Cuando tengas al frente uno de los tuyos en condiciones de seguridad deplorables, entenderás mejor su rol y nuestra preocupación”; asintiendo con firmeza lo mencionado también por Sun Tzu: “Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. Esta es la diferencia entre los que tienen estrategia y los que no tienen planes premeditados”.

A pesar de ello, están allí, acompañándolos en primera línea, blandiendo su voz como espada medieval, compartiendo el latido de sus corazones. En la certeza de que sus esfuerzos, su rabia y lágrimas reverdecerán la esperanza de lucha enterrada por el insensato accionar de inefables gobernantes.

* Estratega chino, escribió “El arte de la guerra” 512 a.c.

Heriberto Bustos
13 de abril del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

Saber leer es crecer con poder

Columnas

Saber leer es crecer con poder

A propósito de la presentación de los resultados de la E...

17 de abril
Guerra contra la delincuencia

Columnas

Guerra contra la delincuencia

Una rápida mirada a lo que viene ocurriendo a nuestro alrededor...

10 de abril
La pelota de cuero

Columnas

La pelota de cuero

Recuerdo que cuando pequeño, poseer una pelota de cuero, era de...

03 de abril

COMENTARIOS