Antero Flores-Araoz

¡Cuidado con los instrumentos internacionales!

Ya se están aplicando peligrosas agendas globalistas

¡Cuidado con los instrumentos internacionales!
Antero Flores-Araoz
15 de agosto del 2023


Nuestro país, al igual que otros países de la región, a través de nuestros representantes en organismos internacionales, es sumamente complaciente en la aprobación de instrumentos internacionales aparentemente declarativos, pero que en el fondo imponen obligaciones a los países que alegre e irresponsablemente los aprueban y suscriben, sin la correspondiente evaluación (necesariamente muy severa). Deberíamos estar muy atentos a tales declaraciones, pues muchas veces conllevan agendas inadecuadas que luego, basándose en ellas, se repiten en las agendas e instrumentos de planificación para el desarrollo nacional.

Frecuentemente olvidamos que los organismos internacionales, son el refugio de personas con pensamiento singular, que andan prendidos de la llamada “agenda de género”, además del correspondiente enfoque para todas las actividades humanas. Todos tenemos el derecho personal de pensar y actuar de acuerdo a ello, pero eso no faculta a tratar de imponerlo a los demás a través de las agendas internacionales o globalistas y declaraciones colectivas, como frecuentemente observamos.

Es ya un derrotero la ampliación de la permisibilidad legal del aborto, el cambio del enfoque de sexo por el de género, la ampliación del concepto tradicional de familia por cualquier alojamiento colectivo, que para los poco precavidos es lo mismo, aunque no lo sea, a lo que hay que agregar los llamados “derechos sexuales y reproductivos”. La igualdad de los seres humanos de diferente sexo es en cuanto a los derechos de los varones y las damas, que son los mismos, pero que deben diferenciarse, como repetimos, de lo que es el enfoque de género.

La igualdad de derechos sociales, laborales, familiares, económicos y de cualquier otra índole entre mujeres y hombres, no solo es loable, sino que es realidad de meta, dado que está dicha igualdad está consagrada en la Constitución del Estado y en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos de los que somos signatarios. Debemos recordar que en los planes educativos, que impone el sector Educación desde la escuela, está el enfoque de género, con lo cual en realidad se está envenenando a nuestros niños y jóvenes, que ya no saben qué son ni qué quieren, postergando por lo demás los derechos de los padres de educar a sus hijos como corresponde.

Debemos también señalar que existen agendas nacionales y metas de desarrollo a algunos años vista, pero que muchas veces son copiadas de las agendas internacionales, lo que indiscutiblemente lleva al error y a tener en el curso de los años situaciones que en el fondo no se quieren.

Si se piensa que las declaraciones internacionales solo quedan en el papel, la respuesta es no sean incautos, pues existen organizaciones no gubernamentales establecidas en nuestro país, con financiamiento internacional, que están detrás de la aplicación de las políticas globalistas que, como sabemos, no son ninguna panacea. ¡Estemos alertas!

Antero Flores-Araoz
15 de agosto del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Somos de extremos

Columnas

Somos de extremos

En nuestro país, podemos advertir que somos de extremos; o no h...

01 de abril
NN en función pública

Columnas

NN en función pública

Cada día se hace más difícil conseguir personas d...

25 de marzo
Libertad sí, libertinaje no

Columnas

Libertad sí, libertinaje no

Una delegación de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) re...

18 de marzo

COMENTARIOS