Jorge Morelli
Al final de su gobierno, no ahora
Ante una posible investigación sobre el vínculo PPK-Odebrecht

La palabra “vacancia” vuelve a la circulación de maneras veladas a propósito de las versiones que llegan de Brasil sobre lo que dijo o no dijo Marcelo Odebrecht. Hoy, precisamente, la unidad de investigación del think tank caviar IDL ha publicado, de fuentes propias, la versión de que el presidente Pedro Pablo Kuczynski habría sido consultor de Odebrecht una vez terminada su gestión en el Gobierno de Toledo, y recibido fondos para su campaña. Esto, dice IDL, lo habría afirmado el propio Marcelo Odebrecht en sus declaraciones desde Curitiba.
Desde luego, no es solo el derecho sino el deber de un medio de comunicación publicar la versión que le alcanzan. Por lo mismo, el diario La República, que publica esta información de manera discreta y prudente, se cuida de señalar que entre 2006 y 2015 Kuczynski se dedicó a la actividad privada y que, por tanto, “cualquier asesoría directa o indirecta a Odebrecht no hubiera sido ilícita”.
El martes, en horas de la tarde, el propio presidente Kuczynski respondió a estos rumores aclarando en mensajes vía Twitter que no ha mantenido vínculo profesional alguno con Odebrecht, y que tampoco recibió aportes de la empresa brasileña para su campaña de 2011.
Así lo había dicho ya en ocasión anterior, en su carta de respuesta a la comisión Lava Jato del pasado 23 de octubre. La República anota, asimismo, que en esa ocasión Kuczynski acompañó una “Declaración de intereses”, en la que deja constancia expresa de que ninguna de las empresas y entidades en las que ha sido parte tiene relación alguna con Odebrecht.
El periódico recuerda igualmente, que según la Constitución, el presidente de la República no puede ser investigado hasta el final de su mandato. Oportunamente, el secretario general de Fuerza Popular, que lidera la oposición parlamentaria, ha juzgado necesario hacer conocer que él, personalmente, se opondría a cualquier intento de producir una vacancia presidencial. Es una grata noticia.
La conclusión, en suma, es que si existen actos de los que Kuczynski tenga que responder, deberá hacerlo cuando termine su Gobierno, pero no ahora.
COMENTARIOS