Juan Sheput

24,000 horas de incapacidad

¿Cuál es la propuesta de Boluarte para enfrentar la crisis delincuencial actual?

24,000 horas de incapacidad
Juan Sheput
03 de octubre del 2025

 

La señora Dina Boluarte, dirigiéndose a los huelguistas del sector transporte, ha señalado que en 24 o 48 horas no se va a solucionar el problema de la delincuencia. Una vez más, como si los peruanos, los ciudadanos, los afectados por la violencia fuéramos bobos, la presidenta de la República busca justificar su fracaso con tiempos y situaciones inconsistentes.

No se trata en todo caso de 24 horas sino de más de 24,000. A inicios de setiembre la señora Boluarte cumplió 1,000 días en el cargo, 24,000 horas de tener la “conducción” del país. Y en ese lapso muchos sectores del país se han deteriorado. Sólo en el ámbito de la delincuencia organizada y la criminalidad simple, las víctimas mortales ascienden a más de 5,000 personas en lo que va de su gestión. Es decir, ha batido todos los récords. Y en lo que se refiere al sector transporte los asesinados –choferes, cobradores y jaladores– son más de 200, la mayoría de ellos menores de 40 años.

Las cifras son contundentes y la responsable es la señora Dina Boluarte. En todo este tiempo se ha dedicado a convocar a personajes impresentables, indignos de representar el cargo de ministro de Estado. Hemos tenido (tenemos) en los ministerios del Interior y de Justicia a individuos vinculados al crimen organizado, pues han sido sus defensores. Además, ha permitido que los criminales no rindan cuentas a la justicia, porque se ha entorpecido cualquier tipo de investigación. Esta actitud, en dos ministerios tan importantes, también es fundamental para llegar a esta situación.

Y luego de estos antecedentes, ¿cuál es la propuesta de la señora Boluarte para enfrentar la crisis delincuencial actual? Más de lo mismo. Dice que colocará policías en los paraderos, declarará en emergencia al sector transportes y comprará cámaras para colocar en lugares estratégicos. Además hará de las reuniones con el Conasec (ni vale la pena colocar qué significa) encuentros más continuos, y brindará un presupuesto de S/ 40 millones a la Policía Nacional del Perú para combatir la extorsión que afecta a este sector. Es decir, más de lo mismo.

Lo real, objetivamente, es que este gobierno no tiene ni idea de qué hacer. Ha llegado a esta situación gracias a la complicidad de un grupo de bancadas del Congreso; en especial Fuerza Popular, APP, Podemos y Somos Perú. La ausencia de control político y descarada complicidad nos ha llevado a esta penosa situación.

Habrá que contar las horas. Pero las horas que faltan para que este gobierno se marche.

Juan Sheput
03 de octubre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Una monstruosa realidad

Columnas

Una monstruosa realidad

  El exceso de triunfalismo trae consecuencias, y el atribuirse ...

26 de septiembre
La generación Z ha cambiado la forma de protestar

Columnas

La generación Z ha cambiado la forma de protestar

  En las últimas semanas, en diversos eventos, la preside...

19 de septiembre
La república de la desvergüenza. Cada vez peor

Columnas

La república de la desvergüenza. Cada vez peor

  Si estuviéramos en un país donde la integridad s...

05 de septiembre

COMENTARIOS