Renatto Bautista

100 años de aprismo

Nuevo libro estudia las cinco etapas de la historia del Apra

100 años de aprismo
Renatto Bautista
17 de febrero del 2025

100 años de aprismo es mi cuarto y más reciente libro, editado e impreso una semana antes de Navidad por lo cual aún no realicé una presentación, a lo grande, como todo libro sobre historia peruana merece tener.

Mi libro titulado 100 años de aprismo tiene ISBN número 978-612-03-0332-0 y depósito legal número 2024-12301. El prólogo es de autoría del ex congresista Mauricio Mulder, a quien públicamente le agradezco por sus sinceras palabras hacia mi trabajo académico - político. Saben, estimados lectores, en honor a la verdad 100 años de aprismo es un título provocador ya que antes de publicarlo tenía otros nombres, pero 30 años de aprismo es un libro fundamental de Haya de la Torre, tanto como 90 años de aprismo, de pluma del ex presidente García Pérez, por lo cual conmigo es el estudio histórico del primer partido de masas del Perú.

Para mí el nacimiento del Apra no fue con la fundación del Partido Aprista Peruano, sino la Jornada Obrera Estudiantil del 23 de mayo de 1923 contra el intento de consagrar el Perú al Sagrado Corazón de Jesús que fue la pretensión del gobernante autoritario Augusto Leguía.

En esta lógica, 100 años de aprismo tiene cinco capítulos: Parte I: Antiaprismo Y Leyenda Negra: Época De Víctor Raúl Haya De La Torre, este primer capítulo va desde 1923 hasta el fallecimiento de haya de la torre, el 2 de agosto de 1979. El segundo capítulo se titula Parte II: El Antiaprismo Y Leyenda Negra: Época De Alan García Pérez, lo inicio desde su elección como asambleísta constituyente (1978-1979) hasta su muerte, acontecida el 17 de abril del 2019. El tercer capítulo se titula Parte III: Partidos Políticos Y Leyendas Negras: el inseparable binomio, aquí analizó las leyendas negras sobre partidos políticos hermanos del apra como acción democrática de venezuela, el PRI de méxico y liberación nacional de costa rica. El siguiente capítulo se titula Parte IV: El Alan García Que Conocí, que versa sobre anécdotas que tuve con el ex presidente García, que para mi son válidas para contar. Finalmente, el último capítulo se titula Parte V: Reflexiones Personales, donde, como claramente dice el nombre, formulo 12 puntuales reflexiones respecto a la relación del aprismo con el perú del siglo xxi.

A modo de conclusión, los invito a comprar mi libro 100 años de aprismo en la versión digital (763 páginas), publicada en Amazon, o física (400 páginas). En este libro analizo y desmonto todas las leyendas negras construidas contra el aprismo a lo largo de 100 años. Y también los invito a la presentación de mi cuarto libro, a realizarse el martes 18 de febrero a las 7:00 pm en la Casa del Pueblo del distrito de Miraflores (Av. Paseo de la República 4662). Agradezco al dirigente aprista Fernando Lindo por convocarme a esta primera presentación del libro 100 años de aprismo

 

P.D. Si desean adquirir el libro 100 años de aprismo lo pueden hacer en el famoso portal de Amazon. Adjunto el link:
https://www.amazon.com/dp/B0DTWXTX94/ref=mp_s_a_1_1

Renatto Bautista
17 de febrero del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Crítica a la película “Cónclave”

Columnas

Crítica a la película “Cónclave”

Este artículo contiene spoilers de la película Có...

10 de febrero
El 4 de febrero que no debemos olvidar

Columnas

El 4 de febrero que no debemos olvidar

El martes 4 de febrero se conmemorarán 33 años del inten...

03 de febrero
Elecciones 2026: lecciones del Pasado

Columnas

Elecciones 2026: lecciones del Pasado

En abril de 2026, los peruanos volveremos a las urnas para elegir al P...

27 de enero

COMENTARIOS