COLUMNISTAS

Javier Agreda

Javier Agreda >

Poemario centenario
01 de julio

Poemario centenario

La canción de las figuras de José María Eguren cumple cien años La crítica consid...

01 de julio
24 de junio

Ricardo González Vigil, garcilacista

Ricardo González Vigil, garcilacista

Nuevas ediciones de las obras del Inca Garcilaso Ante la proximidad de los 400 años de la primera edición de los Co...

24 de junio
17 de junio

La voluntad del molle

Reedición de la ópera prima de Karina Pacheco Hace exactamente diez años la antropóloga Karina Pacheco (Cusco, 19...

17 de junio
10 de junio

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

Nueva edición de la novela de Isaac Goldemberg Radicado desde los 19 años de edad en Estados Unidos, el peruano Is...

10 de junio
La isla de Fushía

La isla de Fushía

Irma del Águila tras las huellas de Vargas Llosa Socióloga de profesión, Irma del Águila (Lima, 1966) tuvo un exi...

03 de junio
27 de mayo

Oswaldo Reynoso y la crítica literaria

Oswaldo Reynoso y la crítica literaria

Elogios y polémicas generados por sus libros de narrativa La reciente muerte del escritor Oswaldo Reynoso (1931-2016...

27 de mayo
20 de mayo

Manual para escribidores

Soluciones para los más frecuentes problemas de redacción Los bajos rendimientos de los estudiantes peruanos en la...

20 de mayo
13 de mayo

Las respuestas del mudo

Las respuestas del mudo

Jorge Coaguila y su antología de entrevistas a Julio Ramón Ribeyro Hace unos 25 años Jorge Coaguila, entonces un j...

13 de mayo
06 de mayo

Asociación ilícita para escribir

Leonardo Aguirre y su versión de nuestra historia literaria Hace unos diez años Leonardo Aguirre (Lima 1975) se hiz...

06 de mayo
29 de abril

Una enciclopedia de cuentos

Una enciclopedia de cuentos

El escritor Ricardo Sumalavia vuelve a la microficción Ricardo Sumalavia (Lima, 1968) es uno de los más import...

29 de abril
22 de abril

El Inca Garcilaso de la Vega cuatro siglos después

El legado del gran escritor peruano a 400 años de su muerte Hace exactamente cuatrocientos años murieron, con apena...

22 de abril