Editorial Política

No a la ideología de género, pero con republicanismo y capitalismo

La urgencia del diálogo entre liberales y conservadores

No a la ideología de género, pero con republicanismo y capitalismo
  • 11 de abril del 2019

 

La ligereza y frivolidad del Ministerio de Educación (Minedu) al editar libros con contenidos sexuales que ningún padre de familia aceptaría en la formación de sus menores hijos ha comenzado a desatar la reacción conservadora más poderosa de la reciente historia. La ola viene fuerte y puede convertirse en un tsunami de impredecibles consecuencias. La irresponsabilidad de las ONG de género, de las izquierdas y de sectores iluministas de los medios tradicionales (que no toman en cuenta las tradiciones y realidad de una sociedad) para promover una ideología oficial sobre el género en la escuela pública, a nuestro entender, empuja a la sociedad hacia posiciones cada vez más conservadoras.

Lo más grave de todo es que este debate no se produce en el Congreso —el lugar preciso e ideal, porque allí se aprueban leyes que establecen derechos y obligaciones— sino en la escuela pública, en el espacio donde deben formarse las generaciones del futuro. No se discute, entonces, sobre una ley que puede aprobar la unión civil de las minorías sexuales, sino sobre cómo se forman a las nuevas generaciones alrededor de la sexualidad. Es decir, ciertas minorías quieren formar a las nuevas generaciones en valores que están en contra de la opinión de las mayorías. En cualquier caso, el debate y la solución del diferendo no pasa por el Estado, es exclusiva competencia de la sociedad. Allí se moldea la sociedad del mañana.

Ese tipo de proyectos pueden funcionar en regímenes dictatoriales como las ex estados soviéticos, en las experiencias del fascismo o del nazismo, porque el Estado se autoproclamaba la síntesis de la sociedad. Por lo tanto, reclama “el derecho” a formar a las generaciones del futuro, invocando valores superiores a las tradiciones religiosas, familiares, y culturales de una determinada sociedad. Algo así nunca ha pasado en las experiencias republicanas.

Lo más grave es que los sectores colectivistas, antirrepublicanos y anticapitalistas empiezan a subirse a la ola conservadora que se desata en la sociedad. De allí que la extrema izquierda anticapitalista —desde el Movadef de Sendero Luminoso, pasando por Antauro Humala, hasta el dirigente magisterial radical, Pedro Castillo— comienza a pronunciarse en contra de la ideología de género.

De esta manera, los extremismos magisteriales en contra la meritocracia en la escuela pública —como el liderado por Castillo— pretenden encabezar la irritación nacional de los padres de familia. ¿Acaso Antauro Humala o Gregorio Santos podrían hacer clic con esta ola que se levanta de aquí para allá? Espeluznante escenario que ha construido la frivolidad caviar en el Minedu y el Estado, y cuyas consecuencias son impredecibles.

Por todas estas consideraciones los sectores que defienden el camino republicano y el capitalismo, como maneras de controlar el poder omnímodo del Estado, están en la obligación de luchar contra la ideología de género. No pueden abstenerse frente a la acción del colectivismo anticapitalista. Finalmente, los sectores conservadores que pelean contra la “ideología oficial sobre el género”, contra la intromisión del Estado en la formación de sus hijos, en la práctica, luchan por banderas liberales. Es decir, luchan por evitar que surja un Leviatán sobre las familias y la sociedad.

De la misma manera, los sectores conservadores y las corrientes religiosas que se alzan contra la ideología de género deben entender que si realmente pretenden evitar que el Estado adoctrine a sus niños en “ideologías de la tolerancia”, deben vincular sus demandas a la defensa de la República y el capitalismo. De lo contrario, un Antauro Humala o un Gregorio Santos podrían terminar liderando la reacción conservadora con el objetivo de crear Estado y más Estado.

Por todas estas consideraciones, en este portal le decimos “no” a la ideología de género, pero con republicanismo y capitalismo.

 

  • 11 de abril del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Feliz Semana Santa a los peruanos e hispanoamericanos!

Editorial Política

¡Feliz Semana Santa a los peruanos e hispanoamericanos!

  Los peruanos e hispanoamericanos celebramos la Semana Santa, d...

18 de abril
La sentencia a Ollanta Humala y la crisis del sistema político

Editorial Política

La sentencia a Ollanta Humala y la crisis del sistema político

  Es evidente que la sentencia por 15 años en contra de O...

17 de abril
¡Un nuevo Gabinete para luchar contra la ola criminal!

Editorial Política

¡Un nuevo Gabinete para luchar contra la ola criminal!

  El miércoles pasado en el pleno del Congreso se interpe...

11 de abril

COMENTARIOS