Editorial Política

¡El Congreso defiende la Constitución y la República!

Suspende a Martín Vizcarra como jefe de Estado y nombra a Mercedes Aráoz

¡El Congreso defiende la Constitución y la República!
  • 30 de septiembre del 2019


En pleno uso de la facultad que le concede la Constitución política del Perú, el Congreso de la República se puso de pie y decidió enfrentar el asalto plebiscitario que ha desarrollado el ahora dictador Martín Vizcarra, quien intentó disolver el Congreso sin un decreto supremo refrendado por el Consejo de Ministros y en el preciso momento en que el Congreso aprobaba la cuestión de confianza con respecto a la ley que se había enviado para modificar el sistema de elección de los miembros del Tribunal Constitucional.

Con esta decisión, más allá de errores y contratiempos evidentes, el Poder Legislativo asume el papel que le corresponde a toda asamblea representativa en una República; es decir, defender la Constitución cueste lo que cueste. Si el Congreso no hubiera asumido esta decisión, el día de hoy el asalto plebiscitario que impulsa y desarrolla el autócrata Martín Vizcarra se habría consolidado no solamente ante los ojos de todos lo peruanos, sino también ante la comunidad internacional.

El presidente del Congreso y la nueva presidenta designada por el Poder Legislativo, la señora Aráoz, acaban de dirigirse a la Organización de Estados Americanos para solicitar el respaldo de la comunidad internacional, tal como corresponde al nuevo derecho internacional y a las relaciones entre las repúblicas y las democracias, para detener esta ofensiva autócrata y plebiscitaria de Vizcarra.

Por todas estas razones desde aquí, desde El Montonero saludamos a la nueva presidenta encargada, la señora Mercedes Aráoz, que nombre a su gabinete en pleno y empiece a gobernar, tal como corresponde a una República en normalidad. Y también como corresponde a este momento aciago para la historia republicana, en el que solo queda defender un proceso, que ya lleva màs de dos décadas, de construcción de instituciones democráticas. 

A defender la República cueste lo que cueste. Es lamentable que el día de hoy existan dos poderes ejecutivos en una democracia que acumula dos décadas de experiencia y cuatro gobiernos sin interrupciones constitucionales, pero que ha sido bastardeado por la acción plebiscitaria e irresponsable de un nuevo dictador en América Latina: Martín Vizcarra.

  • 30 de septiembre del 2019

NOTICIAS RELACIONADAS >

Señores congresistas, ¡ya no toquen el modelo ni las instituciones, por favor!

Editorial Política

Señores congresistas, ¡ya no toquen el modelo ni las instituciones, por favor!

Las bancadas de la centro derecha, en estos meses que restan para el d...

19 de septiembre
Ejecutivo no se atreve a reglamentar ley sobre oenegés

Editorial Política

Ejecutivo no se atreve a reglamentar ley sobre oenegés

  Desde una semana atrás se venía informando que e...

09 de septiembre
Corte IDH: ¡Perú es una colonia y no aplica la ley de amnistía! ¡Vaya!

Editorial Política

Corte IDH: ¡Perú es una colonia y no aplica la ley de amnistía! ¡Vaya!

La Corte IDH acaba de dejar en claro que es una organización qu...

08 de septiembre

COMENTARIOS