Editorial Política

¡Ejecutivo y gobierno regional fracasan en Arequipa!

Cáceres Llica apenas ha gastado 50% de los recursos asignados

¡Ejecutivo y gobierno regional fracasan en Arequipa!
  • 22 de julio del 2020

En este portal hemos seguido y evaluado con atención la gestión del gobernador regional de Arequipa, Elmer Cáceres Llica; más ahora, en el marco de la pandemia Covid-19. Sin temor a equivocarnos, podemos sostener que la gestión de Cáceres Llica es un fracaso en todas las líneas, y probablemente su elección haya sido uno de los yerros políticos más grande de la historia arequipeña. Pero es necesario indicar que así como Cáceres Llica es uno de los responsables de la crisis sanitaria en Arequipa, el Estado –a través del Comando Covid-19 Regional y sus diversos ministerios– también comparte esa responsabilidad. 

Las conmovedoras imágenes de médicos y enfermos exigiendo materiales de bioseguridad y mínimas condiciones son el resultado de la ineficiente gestión de Cáceres Llica. El gobernador apenas ha podido gastar menos del 50% de los recursos que desde el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) se le transfirieron a la región arequipeña para que pueda hacer frente a la pandemia. Sin embargo, de los más de S/ 20 millones –cuyo gasto debió hacerse de manera eficiente y rápida– el gobernador, que por momentos evoca a Evo Morales, solo ha gastado menos de S/ 10 millones. ¿No es acaso eso un absoluto desastre?

Para ser justos en el análisis, y como dijimos arriba, el Estado y sus ministerios –sobre todo los de Salud y Defensa– también son responsables. Vale recordar que a principios de abril se creó el Comando Covid-19 con la asesoría de la ahora ministra Pilar Mazzetti, que retiró a Cáceres Llica del liderazgo de la lucha contra la pandemia, y colocó a un general de las Fuerzas Armadas. Dentro de las funciones del Comando está la de intervenir y administrar el presupuesto asignado si el Gobierno Regional no cumple con ejecutar el plan de lucha contra el coronavirus. En cumplimiento de esta función se dejó en el aire a Cáceres Llica. Pero las decisiones del Comando Covid-19 Regional de Arequipa han sido completamente desacertadas.

Continuando con la gestión de Cáceres Llica, de los S/ 20 millones transferidos a su administración, más de S/ 4 millones se asignaron para la compra inmediata de materiales de bioseguridad (mascarillas, test masivos, protectores, etc.) así como la contratación de médicos y personal sanitario. Pues bien: solo se ha gastado S/ 1.4 millones. Por esa razón, los gremios médicos arequipeños continúan protestando. Incluso en el Hospital Goyoneche a casi todo el personal médico se le adeudan pagos desde el mes de marzo. Debido a todos estos problemas, hoy en Arequipa se registran a diario más de mil contagios.

Vale recordar que Cáceres Llica es un opositor tenaz al desarrollo de proyectos mineros como el de Tía María,  que de ejecutarse podría generar hasta 12,000 empleos directos. Cáceres LLica ha alentado bloqueos y paralizaciones constantes contra este proyecto que podría ser un motor económico justo en momentos en que la pandemia se ha tragado el PBI nacional. Asimismo, los peruanos no olvidamos que Cáceres Llica y el ex premier Vicente Zeballos se opusieron a la donación de 20,000 litros de oxígeno por parte de la empresa minera Southern Peru, concesionaria de Tía María, solo para no ofender al pequeño sector antiminero. Recién con la llegada de Cateriano a la PCM se ha aceptado esa donación. Sin el potente sector privado minero –empresas como Cerro Verde también han donado equipos médicos, camas y plantas de oxígeno– es casi seguro que el drama arequipeño sería mucho mayor.

Lo que sucede ahora en Arequipa –sin camas UCI ni balones de oxígenos, con médicos impagos y con los hospitales atiborrados–es obra y gracia tanto de Cáceres Llica como del sistema sanitario nacional, que ha fracasado. Por ahora el gremio de abogados, organizado en el Colegio de Abogados, ha denunciado por homicidio simple y omisión de funciones a Cáceres Llica. Esperemos que la justicia haga lo suyo.

  • 22 de julio del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Feliz Semana Santa a los peruanos e hispanoamericanos!

Editorial Política

¡Feliz Semana Santa a los peruanos e hispanoamericanos!

  Los peruanos e hispanoamericanos celebramos la Semana Santa, d...

18 de abril
La sentencia a Ollanta Humala y la crisis del sistema político

Editorial Política

La sentencia a Ollanta Humala y la crisis del sistema político

  Es evidente que la sentencia por 15 años en contra de O...

17 de abril
¡Un nuevo Gabinete para luchar contra la ola criminal!

Editorial Política

¡Un nuevo Gabinete para luchar contra la ola criminal!

  El miércoles pasado en el pleno del Congreso se interpe...

11 de abril

COMENTARIOS