Editorial Economía

Apurímac crece 223% gracias a Las Bambas

  • 23 de diciembre del 2016

En la siguiente entrevista, Diego Macera, Gerente General del Instituto Peruano de Economía (IPE) revela que según el Índicce Compuesto de Actividad Económica (ICAE), Apurímac ha vuelto a crecer en el tercer trimestre en 223% gracias al impacto positivo de la minería y el proyecto Las Bambas. Macera asegura que Las Bambas hoy representa alrededor del 65% del PBI regional de ApurÍmac. Ante esta situación la pregunta que surge es, ¿cómo pueden existir peruanos que se opongan a la minería?

 

 

  • 23 de diciembre del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

El déficit se descontrola en el Perú

Editorial Economía

El déficit se descontrola en el Perú

El Consejo Fiscal acaba de alertar que entre el 2021 y el 2025 el Legi...

23 de octubre
El Estado burocrático como enemigo de todas las reformas

Editorial Economía

El Estado burocrático como enemigo de todas las reformas

Los progresistas suelen sostener diversas aproximaciones que sintoniza...

23 de octubre
El cobre y la minería representan el futuro para Cajamarca

Editorial Economía

El cobre y la minería representan el futuro para Cajamarca

En la sierra norte del Perú, Michiquillay aparece como una opor...

22 de octubre

COMENTARIOS