Editorial Cultura

Apuntes a lápiz

Un nuevo medio irrumpe en la escena política peruana

Apuntes a lápiz
  • 28 de febrero del 2021

La campaña electoral está animando el debate político, y generando un saludable renacimiento de las revistas, virtuales o físicas, especializadas en el tema. Y no solo en Lima, sino también en diversas regiones del país. Es el caso de la revista Apuntes a Lápiz, publicada por el Grupo Desarrollo y Comunicación, dedicado al monitoreo del contexto socio político del Sur del país. Dirigida por Julio Failoc, Apuntes a lápiz dedica su primer número al análisis de la coyuntura electoral, a la luz de los resultados de las más recientes encuestas. Su propuesta es “brindar información seria, sin sesgos, confiable y alejada de cualquier preferencia política”.

En el editorial de esta primera edición se afirma que: “La revista empieza con un análisis de la configuración de las tendencias… sobre la base de las fotografías tomadas por Ipsos Perú desde diciembre del 2019 hasta febrero de este año. En las diferentes fotografías se refleja el decrecimiento sostenido de las candidaturas de Forsyth y Julo Guzmán, y el crecimiento importante del candidato Lescano”. Luego se presentan textos dedicados específicamente al análisis de las perspectivas electorales de los cuatro principales candidatos: “¿Forsyth a la segunda vuelta?”, “El factor Lescano”, “El fujimorismo en su laberinto”, “La encrucijada de Mendoza”. Por último se revisan las posibilidades de los candidatos del “pelotón intermedio” y se analizan “los efectos laterales del Vacunagate”.

Una de las grandes amenazas que se ciernen sobre este proceso electoral es el ausentismo. Julio Failoc lo resume de esta manera. “El ausentismo electoral y los votos nulos y blancos han ido creciendo desde hace 20 años. En el 2001, el nivel de ausentismo llegaba al 19%, y remontó hasta el 26% en las elecciones congresales del 2020. Algo parecido ha ocurrido con el voto nulo y blanco. Si sumas el ausentismo y los votos nulos y blancos ya estamos hablando de cosas serias. Ahora, la cosa no queda allí, porque hay dos elementos recientes en el análisis que hay que incorporar: el ausentismo, que podría generar el miedo al contagio, y la potencial avalancha de votos nulos y blancos por los recientes escándalos. “El ausentismo y el creciente número de votos inválidos podrían poner en cuestión la legitimidad de las elecciones y de los candidatos que pasan a la segunda vuelta”.

Desde El Montonero saludamos el nacimiento de Apuntes a lápiz, y le deseamos una larga y fructífera existencia.

  • 28 de febrero del 2021

NOTICIAS RELACIONADAS >

Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

Editorial Cultura

Cámara de Comercio de La Libertad realizó la sexta edición del "Semillero Emprendedor"

  La Cámara de Comercio de La Libertad (CCLL) ha realizad...

11 de marzo
En defensa del archivo nacional

Editorial Cultura

En defensa del archivo nacional

El equipo técnico de la sociedad civil ante el acuerdo a que ha...

26 de febrero
En peligro la memoria histórica del Perú

Editorial Cultura

En peligro la memoria histórica del Perú

  La memoria de una nación se encuentra resguardada en su...

25 de febrero

COMENTARIOS