Iván Arenas

Una curiosa “dictadura”

Teorías sofisticadas y falaces sobre la democracia y el Estado

Una curiosa “dictadura”
Iván Arenas
30 de octubre del 2025

 

La izquierda y sus satélites quieren imponer, a martillazos, una narrativa que, aunque potente, es absolutamente falaz de cabo a rabo. En la narrativa de la izquierda vivimos en la actualidad una “dictadura” semejante a las peores del continente. Dicen que “régimen” Boluarte-Jerí-Congreso no solo es un autoritarismo, sino una dictadura como aquellas.

La burda trama del relato no se condice con la realidad. Y no es que vivamos en una dictadura, como tampoco vivimos en un gobierno o un régimen autoritario. Señalar todo lo anterior es simplemente una ociosidad intelectual que demuestra que una cosa es el panfletismo de la lucha política y otra muy distinta los conceptos e ideas alrededor de temas tan importantes en la ciencia política.

Asimismo, decir que vivimos en una dictadura o autoritarismo parlamentario no es solo un contrasentido sino una aberración de algunos académicos e intelectuales que llevan puestas las anteojeras ideológicas y las poses políticas. ¿Dónde se ha visto que un Congreso –donde yace el pueblo constituido en asamblea nacional– se organice en una “dictadura”? 

Además, decir que el Congreso es “ilegítimo” porque en las encuestas apenas tienen un dígito de aprobación es sumamente temerario por ser “schmittiano”. Pero el Congreso es legítimo porque es legal, porque se enmarca en el derecho constitucional. 

Lo que sí sorprende es que los “liberales” desarrollen algunas tesis igual de arriesgadas sobre un autoritarismo “sui generis”, en las que solo se expone un lado del problema, que no serían sino las “coaliciones mafiosas” lideradas por el fujimorismo. No obstante, no hay ni una palabra sobre la izquierda que generó la debacle en los últimos años, ni de aquella enfermedad infantil llamada “antifujimorismo”, que trajo a Humala y a Castillo.

Hoy se construyen teorías sofisticadas sobre la democracia y el Estado, cuando se sabe hace mucho tiempo que estamos en un momento de desorganización y posible anomia. Esa ya es una teoría pasada.

Iván Arenas
30 de octubre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

¿Un país a la “derecha”?

Columnas

¿Un país a la “derecha”?

  Estimado lector, observe bien el actual escenario polít...

23 de octubre
El rearme del fujimorismo

Columnas

El rearme del fujimorismo

  Observando la tendencia sobre intención de voto para la...

16 de octubre
La generación Z y las venas anticomunistas

Columnas

La generación Z y las venas anticomunistas

  La generación Z se ha movilizado contra el gobierno de ...

09 de octubre

COMENTARIOS