Renatto Bautista

Tres años sin Alan García

El último Presidente proveniente de un verdadero partido político

Tres años sin Alan García
Renatto Bautista
19 de abril del 2022


El domingo 17 de abril se cumplieron tres años de la partida física del dos veces Presidente Alan García Pérez: 1985-1990 y 2006-2011. Indudablemente García fue un político que desató enormes pasiones, sumado a que fue el último Presidente de la República proveniente de un verdadero partido político, como el Partido Aprista Peruano. Además, hay un detalle que sus adversarios políticos no reconocen en público: que García fue el único presidente que gobernó en dos siglos y milenios diferentes. Además era un político culto, valor muy escaso en los políticos del año 2022. ¡Cómo ha involucionado el Perú!

Alan García generó enormes pasiones debido a que fue un político exitoso: Dos veces Presidente Constitucional (fue presidente a los 35 años cuando muchas personas a esa edad no logran casi nada en su vida), hablaba tres idiomas, fue autor de una veintena de libros y tuvo la capacidad de reinventarse políticamente luego del primer cargamontón mediático y político que sufrió en la década de los noventa.

Respecto a su primera administración hay que recordar dos aspectos importantes. Primero, el modelo económico hegemónico en los setenta y ochenta en Iberoamérica era de orientación autárquica y socialista. En el caso peruano ese “modelo”, que se le critica a García, vino de la dictadura militar de Velasco, pues no fue modificado por el general Morales Bermúdez ni en la segunda administración de Belaunde.

Segundo, en Reino Unido nadie osaría criticar al dos veces Primer Ministro Sir Winston Churchill por su fracaso en la campaña de Galípoli en la Primera Guerra Mundial (1914-1918). Más bien se le recuerda con admiración por su coraje, frontalidad y valentía que lideró a su país en la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) contra el eje nazi fascista. 

Hay que decirlo en voz alta: en nuestro país hay una mezquindad porque Alan García en su segunda administración constitucional (2006-2011) hizo el mejor gobierno de la historia republicana, demostrado en todos los indicadores económicos. Por ejemplo, en la mayor crisis económica del capitalismo (año 2008) solo tres países crecieron económicamente y uno de ellos fue el Perú, gracias al liderazgo del entonces Presidente García. Pero –como repito– la mezquindad de la casta política peruana hace que no se recuerde lo bien que estaba el Perú hasta julio del año 2011, cuando hoy el Perú está en una total decadencia política y desgobernada por los castrochavistas de Perú Libre. 

Creo que el mejor párrafo del último libro de Alan García, Metamemorias, es el que encontramos en la página 194 (que se refiere al proceso electoral del año 1985) y que dice lo siguiente:

Cuando lo recuerdo, no lo pienso como una victoria personal; pienso en los hogares de los miles de apristas, los que fueron presos, los que murieron en la lucha o en la espera, los que aún esperaban, y sé que una parte de la misión de mi vida se cumplió allí, en esas horas. Todos ellos sintieron que no se habían afiliado a una causa condenada a la derrota; el llanto de miles o cientos de miles, su emoción – mezcla de alegría y dolor-, es un elemento esencial, una justificación para mi existencia.

¡Increíble, cuánto duele la mezquindad y los enfermizos odios en el Perú! ¡Tres años sin Alan García! 

Renatto Bautista
19 de abril del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS