Martín Taype
Trabajar desde casa genera más productividad
Los trabajadores ahorran tiempo y dinero

Si hay un tema en el cual los investigadores de diversas organizaciones coinciden es que las relaciones laborales son dinámicas y que lo único constante es el cambio. Las mejores empresas a nivel mundial se caracterizan por tener a sus empleados felices, pero a su vez, productivos y eficientes. Y una de las alternativas de gran auge en el mundo es el Trabajo desde casa.
Según una reciente encuesta realizada por Aptitus y publicada en el Diario Gestión, el 79% de los colaboradores de empresas peruanas afirman que el home office (o trabajo desde casa) genera más productividad que laborar en una oficina, debido al ahorro que genera esta modalidad de trabajo en las finanzas personales, ya que se invierte menos en transporte y alimentación.
De acuerdo a la citada encuesta, los trabajadores afirman que el trabajo en oficina se convierte menos productivo tras la cantidad de horas que los trabajadores deben pasar en el tráfico para llegar al espacio de trabajo. Definitivamente una empresa gana productividad utilizando el trabajo desde casa, ya que el trabajador no perderá tiempo en el traslado al centro de trabajo. Además otorga facilidades a las madres trabajadoras para la crianza de niños o cuidado de mayores, o el acceso a un contrato de trabajo para personas con algún grado de discapacidad.
Las nuevas tecnologías permiten consultar Internet, Intranet y correos electrónicos desde cualquier sitio, sin necesidad de estar anclado a un cable o a una red wi-fi. El trabajo desde casa es una tendencia mundial de la cual nuestro país no puede estar al margen, por ello considero que esta opción de laborar es una alternativa para que la empresa gane productividad, tanto en el sector privado como en el público.
De este modo, las empresas ahorrarán mucho dinero en costos fijos, como servicios de agua, luz, seguros de mobiliario y equipos, entre otros. Debemos tener siempre presente que lo que se busca en las empresas son resultados por parte de sus trabajadores, y ello se puede lograr a través del trabajo desde casa.
En un futuro no muy lejano, el mayor porcentaje de trabajadores de oficina laborarán virtualmente, muchos como lo hacen actualmente desde la comodidad de sus domicilios. Y con los consiguientes beneficios para las personas, como el de poder estar más tiempo con sus familias, elemento fundamental y altamente valorado por los trabajadores.
En tal sentido, solo aquellas actividades laborales que por su naturaleza hacen imprescindible la presencia física del trabajador, serán las que se mantendrán bajo el formato tradicional, aunque cada vez con un mayor soporte tecnológico. Este cambio permitirá a los trabajadores ser más eficientes y eficaces, permaneciendo en sus puestos de trabajo el tiempo estrictamente necesario, dejando atrás las tradicionales largas jornadas de trabajo.
COMENTARIOS