Cecilia Bákula

Querido Javier

Testimonio personal y homenaje a Javier Pérez de Cuéllar

Querido Javier
Cecilia Bákula
15 de marzo del 2020


No quiero que la coyuntura actual opaque mi entrañable recuerdo de Javier Pérez de Cuéllar. Y es porque aun cuando la situación de creciente alarma y gravedad de la pandemia del coronavirus pareciera asolar el mundo y a nuestra sociedad, deseo proponer estas líneas como un homenaje sencillo y afectuoso. Uno de los grandes privilegios y oportunidades que me ha dado la vida es conocer y llegar a tener cierto grado de cercanía con personas extraordinarias, a las que por su mismo nivel es muchas veces difícil acceder.

Sin duda, esas oportunidades no han sido solo por mis propios méritos. En muchos casos, como éste que reseño, gracias a la actividad y profesión de mi padre, Juan Miguel Bákula, quien en vida tuvo especial habilidad para relacionarse con personas singulares y rodearse de un tesoro: los amigos. Fue en esas circunstancias en que conocí a Javier Pérez de Cuéllar; o mejor dicho, formó parte de mi vida diaria sin saber desde cuando. Javier era un referente en casa y fuimos siguiendo sus éxitos y desempeños notables, como quien sigue la travesía de una nave querida, conocida y confiable.

Ya en años de mayor tranquilidad en su vida, y luego del arriesgado y generoso intento, sin duda, de incursionar en la vida política nacional, Javier frecuentaba más la casa de mis padres. Era usual su presencia en los recordados “café de los martes”, que eran la ocasión en la que se reunían para conversar, discutir, intercambiar opiniones, sentires y experiencias, amigos asociados casi todos al ejercicio de la vida diplomática. De los “habituales” a los cafés de los martes ya casi todos han partido; y uno de ellos era Javier, a quien siempre llamé así, nunca de usted y nunca con un trato lejano. Nos dejó recientemente luego de haber cumplido unos notables cien años.

Deseo reseñar solo tres circunstancias, casi a manera de anécdota. La primera fue la dicha de poder verlo muy en privado y de manera amical cuando él pasó por París, en un viaje personal y privado con su esposa Marcela. Una oportunidad de oro para una larga conversa. Yo me desempeñaba como Representante Permanente del Perú ante la UNESCO, y él había desempeñado ese mismo puesto. Me percaté del regalo y la responsabilidad que significaba que yo tenga la oportunidad de ocupar el mismo cargo.

Otra ocasión hermosa fue cuando, luego de una de varias visitas a su casa y pensando siempre en el futuro, él estaba ordenando sus libros, muchos de los cuales donó a la Biblioteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Conversamos del futuro, la muerte, las “cosas” y le comenté la tranquilidad que tuvo mi papá de haber dispuesto de su amada biblioteca para la misma universidad. Yendo y viniendo por esos temas, me comentó que sus condecoraciones irían a la Cancillería, pero que le quedaba una importante colección de medallas conmemorativas. Fue tan dulce y fácil su decisión, cuando le propuse que las entregara en donación al Museo del Banco Central de Reserva, que tiene una importantísima colección numismática, que incluye monedas y medallas conmemorativas y en donde yo me desempeñaba como Directora. Fue así como las entregó en una ceremonia sencilla que presidió el Dr. Julio Velarde. Hoy, esas medallas y monedas, han incrementado la colección del propio BCR y se exhiben como testimonio de una vida rica, riquísima al servicio de muchos.

La última circunstancia fue cuando él llegó a la casa de mis papás, en agosto del 2010, cuando la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, le otorgó a mi padre el Doctorado Honoris Causa. Y Javier fue a acompañar a su amigo Miguel, junto con otros de los “cafés de los martes”.Fue la última vez que se vieron y se abrazaron. Creo que todos sabíamos que sería el último encuentro.

Son muchas otras personas que de muchas maneras han enriquecido mi vida. Ahora elevo una oración por tu alma y te recuerdo con especial cariño, querido Javier.

Cecilia Bákula
15 de marzo del 2020

NOTICIAS RELACIONADAS >

El incierto proceso electoral que se avecina

Columnas

El incierto proceso electoral que se avecina

Durante una reciente conferencia de prensa, la presidenta Dina Boluart...

31 de marzo
El precio de la desordenada modernización

Columnas

El precio de la desordenada modernización

No hay duda de que nuestras ciudades crecen de manera vertiginosa y de...

24 de marzo
El Perú: un país que busca su destino a tientas

Columnas

El Perú: un país que busca su destino a tientas

  Desde hace ya un tiempo comprobamos que el país transit...

17 de marzo

COMENTARIOS