Niña que lee, defiende mejor sus derechos

Niña que lee, defiende mejor sus derechos
27 de noviembre del 2014

La lectura como la educación puede prevenir casos de violencia       

La promoción de la lectura en la niñez no debe verse únicamente como el fomento de un hábito productivo, sino que además ésta se convierte en una herramienta trascendental para quienes, al llegar a su adultez, contarán con mayores facultades para defender sus derechos.

En esa línea, en el marco del mes contra la violencia hacia la mujer y las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, como cada 25 de noviembre, existe una labor que debemos reforzar como es el trabajo en las aulas de los centros educativos con los alumnos y alumnas.

Campañas educativas que buscan prevenir el acoso callejero así como cruzadas a nivel nacional contra esta problemática social, deben ir junto a un mensaje de promoción de la lectura tanto en los niños como en las niñas.

Considero que “una niña que lee, defiende mejor sus derechos”. Así, a través de la lectura, sea de novelas, cuentos, la biografía de otras mujeres, las niñas pueden aprender desde situaciones que si bien pueden aparecer como literarias también se replican en la realidad. Además,  es un factor poderoso para lograr la madurez emocional.

De igual forma, cuando las niñas leen las biografías de otras mujeres, sean actrices, presidentas, mujeres exitosas, grandes empresarias, entre otras; estamos logrando que esas niñas aprendan a no cometer los mismos errores, así como a replicar experiencias de éxito.

Así, cuando se habla de que la pobreza tiene rostro de mujer e indígena, de igual cuando logramos que una niña o niña indígena se convierta en lectora debemos considerarlo como una victoria doble.

Esta labor no debe ser exclusiva del Estado. Recordemos que al final el Estado lo hacemos todos, y por eso la participación activa de los padres y madres de familia tanto como los docentes es fundamental. La lectura como la educación puede prevenir casos de violencia.

Arturo Valverde (@ArturoValverdeP)

25 - nov - 2014

27 de noviembre del 2014

COMENTARIOS