Arturo Valverde

La promo de Yesenia Ponce

¿Por qué no se castiga la mentira en nuestro país?

La promo de Yesenia Ponce
Arturo Valverde
05 de julio del 2018

 

Una persona que no ha podido terminar sus estudios escolares no debe ser motivo de mofa o escarnio. Pero mentir sobre eso a todo un país, inventando nombres de compañeros de aulas y hasta profesores a sabiendas de que todo es falso, debería ser motivo suficiente para que dicha persona, la parlamentaria Yesenia Ponce, sea desaforada del Congreso de la República.

En el Perú, son miles los peruanos que forman parte de la población económicamente activa (PEA) pero que, por múltiples razones, no cuentan con primaria y secundaria completa. Ellos, junto con el grupo que sí concluyó toda la etapa escolar, hacen un país. Yesenia Ponce, por todo lo que leemos diariamente sobre su caso, no habría concluido sus estudios escolares. Y sabiendo esto, le habría mentido al país.

Esta semana han desfilado por la Comisión de Ética desde la directora de una UGEL hasta un profesor, quien ha dicho —a través de la prensa— que tiene un negocio de productos para mascotas a unas cuantas calles del Congreso. Y que nunca en su vida ha sido maestro ni ha conocido a la parlamentaria en cuestión. Para colmo, Yesenia Ponce no ha podido ni recordar el nombre de su mejor amigo de aula.

La congresista Ponce ha supuesto que los peruanos son tontos, y que una mentira de este tamaño jamás sería descubierta. Yesenia Ponce se ha convertido en el rostro de un fujimorismo apañador. ¿La expectorarán como hicieron con Kenji Fujimori y sus Avengers? ¿Qué pasa con el Congreso? ¿Por qué no se castiga la mentira en nuestro país? ¿No era eso lo que se le imputaba de cierta forma a PPK, que se desmentía a sí mismo todos los días?

Los argumentos de esta parlamentaria parecen un cuento. Y supera los casos de los lamentables “robacables” y “comepollos”, que han desfilado penosamente por el Congreso de la República, y cuya presencia denigra la imagen de esta institución. La mentira debe castigarse. Esperemos que el Congreso lo haga.

 

Arturo Valverde
05 de julio del 2018

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS