Arturo Valverde
Las elecciones internas del Partido Aprista Peruano
Se realizarán el domingo 30 de noviembre
Las elecciones internas en el Partido Aprista Peruano confirman por qué es la cantera más grande de políticos de nuestro país. Si miramos con atención las internas apristas, se trata de una verdadera fiesta democrática, reflejada en un buen número de postulantes a la presidencia, cámara de diputados y senadores.
La mayoría ha ejercido cargo público. Presidentes del Consejo de Ministros, congresistas, ministros, gobernadores regionales, fueron parte del gobierno que, entre los años 2006 y 2011, le dieron estabilidad política y crecimiento al país, dos aspectos que se han perdido en el Perú. El APRA no estuvo presente en el último periodo congresal, lo que hubiera sido valioso para la política nacional, pero hoy vuelve.
Catorce años después, el APRA encuentra un escenario donde se requiere mayor responsabilidad política frente a la ciudadanía. Es momento de comunicar sus logros a la población, en especial a los electores jóvenes, cuya participación será gravitante en 2026. Por tanto, las elecciones internas del partido aprista apuntan a elegir a quienes pueden tener mejores condiciones para comunicar la experiencia aprista a la ciudadanía.
En esa línea, el 30 de noviembre el militante aprista deberá votar en la interna pensando en la externa. Esto es, que la fórmula que representará al APRA en los comicios generales del 2026, pueda ofrecer experiencia en gestión y comunicación directa y eficaz. Y en este último aspecto El APRA siempre se ha caracterizado por su capacidad de comunicación.
La experiencia y también la capacidad de comunicar o conectar con un lenguaje moderno pero sobre todo efectivo son las consideraciones que debe tener en cuenta el militante aprista al momento de emitir su voto. Estamos a pocas semanas de las elecciones internas, y el APRA le está demostrando a la ciudadanía por qué tiene cien años de vida política.
















COMENTARIOS