Arturo Valverde
La prensa en portada
¿Existe interés en que los medios del Estado no compitan con los privados?
![La prensa en portada](https://elmontonero.pe/upload/uploads_images/columna_arturo_29.jpg)
La prensa está en las portadas de todo el país como resultado de la aprobación de la denominada Ley Mulder, que prohíbe la publicidad estatal en medios de comunicación privados. Las críticas son muchas. Millones de soles recibidos por los medios de parte de este y el anterior Gobierno, en un contexto de bajo crecimiento y con pésimos resultados en lo social, que no justifican el gasto.
Solo en el corto periodo de PPK se habla de S/ 500 millones. ¿De qué le valió al ex presidente gastar tanto dinero para que al final sea esa misma prensa la que, portada tras portada, terminó empujando su vacancia? ¿Alguien ha vuelto a defenderlo? ¿Se ha vuelto a escribir su nombre? Hay que ser muy tonto para pagarle a quienes te van a destruir.
Algunos agitan la bandera de la libertad de expresión, pero no entiendo cuál puede ser la relación. ¿Acaso los medios no se diferencian de otros por su calidad informativa? ¿Si mi canal o diario no recibe parte de la torta publicitaria del Gobierno, dejaré de informar con libertad? ¿De qué se trata esto en verdad? Si se dispone de recursos, ¿por qué no se potencia el canal, la radio y el diario del Estado? ¿Por qué no se suben los sueldos de sus periodistas y trabajadores? ¿Prefieren solventar programas basura y realities vía publicidad?
Un hombre, hijo de periodista, que diariamente se encarga de despertarnos con los crímenes matutinos, sale a descalificar a la prensa del Estado. Dice que no tiene el impacto ni el alcance de un medio privado. ¿Nadie piensa responderle? ¿Por qué se ataca tanto a los medios del Estado? ¿No será que al menospreciarlos o inutilizarlos otros se justifican? ¿Existe interés en que los medios del Estado no compitan con los privados?
Espero que esta sea la hora en que la prensa deje los intereses particulares y presente los hechos como son.
COMENTARIOS