Felipe Tudela
La OTAN a solo 30 km de la frontera rusa
Continúa confrontación por el control geopolítico de Ucrania

Estados Unidos y sus aliados de la OTAN intensificaron la actividad militar cerca de las fronteras rusas en la región del Mar Negro, informó el jueves el Ministerio de Defensa de Rusia. El 9 de noviembre, en el período de tiempo de 14:15 a 19:28, se descubrió sobre el Mar Negro un avión de reconocimiento y control de ataque terrestre E-8C de la Fuerza Aérea de los EE.UU. "El aumento de la agrupación de la OTAN en el mar Negro supone jugar con fuego y es un intento de poner a la prueba la resistencia de Rusia", advirtió Serguéi Riabkov, el viceministro de Asuntos Exteriores ruso.
El grupo militar estadounidense en el Mar Negro está conformado principalmente por el destructor Porter, el buque central Mount Whitney y el petrolero John Lenthall, los cuales contaron con apoyo de la aviación. El avión E-8C, que despegó de la base aérea de Ramstein en Alemania, patrulló el área de agua durante más de cinco horas, a veces acercándose a la costa rusa en la región de Crimea por unos peligrosos 35 kilómetros. Además del E-8C estadounidense, durante el día pasado, las fuerzas rusas de misiles antiaéreos escoltaron a otros tres aviones de reconocimiento de la OTAN sobre el Mar Negro.
Según autoridades rusas, el avión de reconocimiento estratégico RC-135 de la US Air Force que despegó de la base aérea en la isla de Creta (Grecia), se acercó a la frontera estatal de la Federación de Rusia a una distancia de 30 kilómetros. El avión de patrulla base P-8A Poseidon de la Armada de los Estados Unidos, que despegó de una base aérea en la isla de Sicilia (Italia), se acercó a la frontera estatal de la Federación de Rusia a una distancia de 70 kilómetros. Y el avión de reconocimiento C-160G "Gabriel" de las Fuerzas Aeroespaciales Francesas, que despegó de la base aérea en Rumania, se acercó a la frontera rusa a una distancia de 30 kilómetros. Asimismo, otro U-2 de reconocimiento estadounidense se dirigió hacia la frontera rusa desde Gran Bretaña, y voló hasta una distancia de unos 60 kilómetros. El radar de inteligencia ruso lo localizó y fue escoltado por el territorio de Ucrania.
Tales acciones pueden considerarse un factor desestabilizador en la región del Mar Negro, cuyos objetivos podrían devenir en una posible ocupación de territorio ucraniano. Teniendo en cuenta que además de la Armada de los EE. UU., la potencia occidental podría utilizar aviación táctica, de patrulla y estratégica, así como contingentes de las fuerzas armadas de Bulgaria, Georgia, Rumania, Turquía y Ucrania.
La participación de los países del Mar Negro falicitaría a los Estados Unidos eludir la Convención de Montreux. El documento firmado en 1936 limita el tiempo y el desplazamiento total de los buques de guerra que pueden estar allí simultáneamente. Pero, en la víspera de la junta de Mount Whitney en el puerto de Batumi, junta a la cual acudió el primer ministro georgiano Irakli Garibashvili, los EE.UU. tiene espacio para no preocuparse por las convenciones. La ceremonia se llevó a cabo en inglés y bajo la bandera estadounidense.
La presencia de los barcos y la aviación de la OTAN, a solo 30 km de la frontera rusa, solo aumenta la tensión entre ambos bandos, contribuyendo así a la prolongación de la larga confrontación que existe por el control geopolítico de Ucrania entre la OTAN y la Rusia de Putin. Geopolíticamente, Crimea representa un puerto crucial para Rusia al estar este habilitado todo el año, esto se debe a que sus aguas no se congelan debido al clima templado y subtropical.
COMENTARIOS