Aldo Llanos

La mística cristiana y la crisis política peruana

La manipulación de la mística de Jesús

La mística cristiana y la crisis política peruana
Aldo Llanos
27 de enero del 2023


El día de ayer, el nuevo Nuncio Apostólico en el Perú, Monseñor Paolo Rocco Gualtieri, compartió su saludo a la presidenta Dina Boluarte, delante del cuerpo diplomático acreditado en el país. El mensaje, ha sido un llamado a establecer los límites de la fuerza y la prevalencia del entendimiento para nuestra crisis política, a la luz de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Sin embargo, dicho saludo ya está siendo retaceado por quienes quieren utilizarlo como arma arrojadiza en contra de la presidenta, en una clara muestra de manipulación de la mística de Jesús.

Dejo en claro que este post no es un “blanqueamiento” a las acciones y responsabilidades de la presidenta en el manejo de la crisis, en lo absoluto. Es más bien un llamado a evitar la manipulación de la mística de Jesús que conlleva más males que bien alguno.

La mística de Jesús no es un producto más en el “supermercado de espiritualidades” propio de nuestro tiempo en donde el capitalismo y su zeitgeist lo han permeado todo. Según este contexto, cada vez menos gente se interesa en ella salvo para darle una utilidad palpable y redituable. En efecto, tanto desde el liberalismo como del socialismo se tiende a manipularlo todo bajo sus fines; a diferencia del cristianismo, el cual nos lleva a formar un tejido social llamado comunidad (común-unidad) a partir del abrazo con la realidad concreta de las personas. La mística de Jesús, es la mística de la preminencia de la realidad sobre la idea a diferencia de las ideologías que hacen calzar a la realidad en sus propias construcciones mentales (individualistas o colectivistas).

En ese sentido, la mística de Jesús no es polarizadora ni polarizante. Entiende que la defensa del concebido no está en contraposición con la defensa de una vida digna para los más pobres, que la defensa de la naturaleza sexuada del varón y la mujer no está en contraposición con la defensa de la dignidad humana de las personas con AMS y que la defensa del Estado de derecho no está en contraposición con el reconocimiento de las justas demandas sociales.

Manipular un discurso de saludo como lo están haciendo, sacando frases descontextualizadas para viralizarlas, es todo lo opuesto a la mística de Jesús. Es la mística del que divide, del diavolo, del que insiste en que hay que ser cristiano de izquierdas o de derechas partiendo del engaño de creer que se es cristiano por la defensa de un ideario axiológico-político más que por la experiencia personal del encuentro con el Señor. Como si la obtención del poder político bajo enunciados cristianos fuera sinónimo de la llegada del Reino de Dios.

Pero la mística de Jesús no es un irenismo ni una actitud zen. Tampoco es un estoicismo y mucho menos un masoquismo. Es una mística que no rehúye y afronta el conflicto, pero lo afronta, desde la relación personal con Dios, purificando nuestra rectitud de intención en la consecución del bien común. Haciéndonos capaces de sufrir por encontrar la paz y la justicia para todos, sin recurrir a la tentación de usar la violencia. Por ello, la mística de Jesús no romantiza la violencia revolucionaria pero tampoco la justifica en nombre de la ley, porque en todo ser humano, por más equivocado o testarudo que sea, se encuentra el deseo de Dios y la puerta hacia el cielo.

Aldo Llanos
27 de enero del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Columnas

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Ya han pasado algunos días desde la publicación de esta ...

07 de febrero
Para ver la película “Cónclave”

Columnas

Para ver la película “Cónclave”

Esta es una película dirigida por el talentoso cineasta alem&aa...

31 de enero
El discurso de Mariann Budde

Columnas

El discurso de Mariann Budde

En las recientes horas se ha hecho viral el sermón de Mariann E...

24 de enero

COMENTARIOS