Aldo Llanos

Para pensar: Rosalía lanza nuevo disco “Lux”

¿Pura pose o signo del cambio de actitudes con la generación Z?

Para pensar: Rosalía lanza nuevo disco “Lux”
Aldo Llanos
29 de octubre del 2025

 

El revuelo ya se ha dado en España y el resto del mundo, y la verdad, no escribiría algo al respecto si no fuera por el momento en el que este disco va a ser lanzado (7 de noviembre). Para empezar "la Rosalía" lo ha hecho del modo más ingenioso: El 13 de octubre colgó en sus redes la partitura del tema "Berghain", cuyo nombre es homónimo de un famoso club de música electrónica en Berlín. Esto llenó las redes con una ola de chicos y chicas interpretando dicho tema con un sinfín de instrumentos musicales.

Llama la atención la evocación de dicho club, nombrado por el Gobierno alemán como "institución cultural", dado que es muy peculiar por tres motivos:

1.- Por no haber horarios de cierre: si el ambiente se mantiene festivo y no decae, simplemente no cierran.

2.- Por su política de admisión volátil donde puede tomarse en cuenta desde la vestimenta, hasta la actitud para entrar. P. ej., este club negó la entrada al mismísimo Elon Musk. 

3.- Por su discreción: están prohibidos los celulares ya que no debe haber fotos ni videos. Con esto se busca que el asistente viva sin distracciones el ambiente del club.

El 14 de octubre, Rosalía posteó en X una imagen que decía “Lux=Love” para luego suprimir su perfil. El 15 de octubre, colgó una gigantografía en blanco y negro en la plaza Callao con su rostro sobre un pentagrama, mientras que, a la par, colgaba en su cuenta de Instagram fotos de ella en la calle con un Rosario en la mano.

El mismo día en la tarde, Rosalía es entrevistada en el podcast "Radio Noia" de Mar Vallverdú, en dónde habló sobre cuestiones personales dejando frases tales como:

"Yo tengo un deseo, no sé si a ti te pasa, pero tengo como un deseo dentro de mí que yo sé que este mundo no puede satisfacerlo… A veces te confunde porque piensas, ostras, quizás con algo material pueda llenarlo o quizás con una experiencia, con algún lío en el que me meta (...) o incluso con las relaciones románticas. Ahora mismo estoy single, ¡volcel! Celibato voluntario… De repente quería una relación romántica y ponía a la pareja en un pedestal como si fuera a darme la felicidad, la paz, y no, a lo mejor estaba confundiendo ese espacio. ¿Será que ese espacio, quizás, es el espacio de Dios, el espacio de la divinidad? Lo que quiero decir es que es un espacio que tal vez sólo Dios puede llenar y que lo llenará si tú tienes la disposición, la actitud, de alguna manera la apertura para que eso pueda suceder… Es un camino precioso. Yo admiro mucho a las monjas, por ejemplo, me parecen increíbles, son como ciudadanas celestiales".

El domingo 19 de octubre, colgó en Instagram un fragmento de una melodía interpretada por una orquesta, mientras ella escucha (nuevamente) con un Rosario en la mano. Por lo pronto, el disco se titula "Lux" (que en latín significa "luz"), que evoca indubitablemente a 1 Juan 1,5: “Dios es luz, y en Él no hay tiniebla alguna”. Además, tiene una portada en donde ella aparece con un atavío blanco y un velo, pero con los brazos atrapados, los ojos cerrados y la boca pintada de pan de oro. ¿Acaso no evoca a eso de que somos "oyentes de la Palabra"? 

A falta de escuchar otros temas del disco cuyos títulos son bastante peculiares ("Dios es un stalker", "Mio Cristo", "Divinize"), ha sido lanzado el tema promocional "Berghain", que cuenta con la participación de la Escolanía de Montserrat (coro benedictino), quiénes han declarado recientemente haberse decidido a participar porque "...el proyecto habla de la vivencia de Dios. El discernimiento permanente de Dios es algo muy benedictino y ella, además, lo hace además a través de la música...”.

Pues bien, el tema "Berghain" en cuestión, es durísimo porque a través de imágenes de acciones cotidianas (como planchar o tender la cama) y rodeada de la Escolanía, se van trenzando frases contradictoriamente chocantes en alemán, español e inglés, tales como:

(Voz celestial femenina)

The only way to save us is through divine intervention
The only (the only) way (way) I will be saved (saved) is 
through divine intervention

(Voz rasposa masculina)

I'll fuck you till you love me
I'll fuck you till you love me
I'll fuck you till you love me
Till you love me
Love me

Esto me llamó poderosamente la atención porque más que un simple juego retórico, expresa muy bien la lucha interna y la tensión vital que se gesta en aquellos que queremos vivir la vida poniendo los ojos en el Señor. En efecto, amar a Dios y a los demás con el alma y el cuerpo no es fácil y, por el contrario, nos puede desgarrar toda una vida. 

Esto me recuerda mucho los versos de Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), cuando hace referencias a nuestros deseos y sus violencias(*).

Como fuere, las críticas de parte de los feminismos progresistas no se han hecho esperar, porque arguyen que Rosalía se está aprovechando del viraje político conservador y religioso al que se está dirigiendo el mundo y al hecho de que la llamada generación Z se está develando como más tradicional y abierta a la trascendencia.
Entonces, ¿se tratará de una simple pose o es un signo del cambio de actitudes con la llamada generación Z?

 

* Recomiendo al respecto el libro "Sor Juana Inés de la Cruz: La resistencia del deseo" de Francisco Ramírez Santacruz.

Aldo Llanos
29 de octubre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

"Las guerreras K-Pop": ¿Es recomendable para niños?

Columnas

"Las guerreras K-Pop": ¿Es recomendable para niños?

  Sin lugar a dudas esta película de animación, em...

17 de octubre
¿Puede Ozzy Osbourne ir al cielo?

Columnas

¿Puede Ozzy Osbourne ir al cielo?

  John Michael Osbourne, nació en Birmingham (Inglaterra)...

24 de julio
¿Y si sale elegido un Papa que no me gusta?

Columnas

¿Y si sale elegido un Papa que no me gusta?

Al respecto San Josemaría Escrivá, el santo de lo ordina...

02 de mayo

COMENTARIOS