Arturo Valverde

La línea de defensa

La línea de defensa
Arturo Valverde
04 de mayo del 2017

Culpar a Alan García de los audios sobre el caso Madre Mía

Desde que aparecieron los audios que brindan mayores luces sobre el caso de Madre Mía, se ha desplegado una línea defensiva a favor del ex presidente Ollanta Humala desde diversos frentes, pero que son fáciles de identificar porque tienen un denominador en común: todos culpan a Alan García. Esta defensa estaría integrada por un buen número de trolls —en las redes sociales y pasquines digitales—, opinólogos y gente que, de alguna manera, ha estado ligada a la pareja Humala-Heredia. No creo que ligada ideológicamente, porque no hay ningún ideal que defender. Tampoco creo que alguien se inmole por este par.

La estrategia consiste en señalar a Alan García como el culpable de las grabaciones. Sin embargo, esta maniobra mediática, cuyos voceros principales son los Humala-Heredia, no tendría mucho éxito por varias razones. Decir a gritos: “Alan tiene la culpa” ha devenido en una frase muy desgastada, y como táctica de defensa ya aburre a muchos. Además, los enemigos políticos de Alan García han terminado atribuyéndole tantos poderes que solo podría tratarse de un ser sobrenatural. Es decir, han sobredimensionado tanto a su rival que ya nadie se la cree.

Algunos en su posición anti-Alan están a punto de convertirse en los principales difusores de esta maniobra nacionalista; sin embargo, la credibilidad de muchos de esos defensores está tan mellada como sus referentes políticos —a quienes dedican pocas columnas— luego del escándalo Odebrecht. ¿Alguien podría creerle a quienes defienden a un hombre de quien se ha dicho que recibió tres millones de dólares? ¿Por qué no se identifican políticamente?

Las pruebas en el caso Madre Mía son tan convincentes que es muy difícil que estos defensores puedan anotar un gol. Repetir el argumento de Nadine Heredia, de que estos audios salen cuando se empezaba a hablar de las iniciales AG en la agenda de Marcelo Odebrecht, es la manera en que algunos contribuyen directa e indirectamente con la defensa mediática de los Humala-Heredia, cegados por su deseo de ver a Alan García en la cárcel.

Por otro lado, creo que debería revisarse la designación de Amílcar Gómez Amasifuén, vinculado al caso Madre Mía —designación firmada por Humala y Pedro “Satélite” Cateriano— como técnico administrativo en la Escuela Sudamericana de Defensa (ESUDE-UNASUR). ¿Por qué los peruanos tenemos que pagar los favores de Humala?

Arturo Valverde

Arturo Valverde
04 de mayo del 2017

NOTICIAS RELACIONADAS >

La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril
El corresponsal de Le Figaro

Columnas

El corresponsal de Le Figaro

En enero de 1892, un escritor francés conocido por sus cuentos ...

25 de marzo
La primavera de Maupassant

Columnas

La primavera de Maupassant

En Primavera (Au printemps), cuento del escritor francés Guy de...

18 de marzo

COMENTARIOS