Renatto Bautista

La institucionalización de la Ciencia Política en el Perú

Fue creada hace 35 años en la Universidad Federico Villarreal

La institucionalización de la Ciencia Política en el Perú
Renatto Bautista
25 de septiembre del 2023


La ciencia política como carrera profesional tiene un origen en la Universidad Nacional Federico Villarreal (UNFV) que se remonta al año 1984 cuando por primera vez en el Estatuto de esta universidad pública se menciona la creación de la Escuela Profesional de Ciencia Política, adscrita a la Facultad de Derecho y Ciencia Política. Además, se conformó una comisión de catedráticos para implementar la carrera profesional de Ciencia Política que fue una importante labor e impetuosa del catedrático Jesús Munive Taquia, quien siendo catedrático del curso de introducción a la ciencia política y pensamiento político, entendió la necesidad que ciencia política sea una carrera profesional independiente al derecho, por eso la Decana de la ciencia política en el Perú es la UNFV a pesar que a un sector ideologizado le incomode y nos quiera desmerecer como si ellos no tuvieran sesgo ideológico.

Volviendo a la historia, la carrera profesional de Ciencia Política se inició en el año 1988. En 35 años, de manera ininterrumpida, existe la carrera profesional de Ciencia Política en la UNFV. Una carrera tan joven como incomprendida, que tiene un lento proceso de institucionalización porque se crearon otras escuelas profesionales de Ciencia Política a inicios del siglo XXI en la UNMSM y PUCP. A ello se suma que en la segunda década de este siglo, la carrera profesional de Ciencia Política fue también creada en universidad de provincias como en la UNT, UNPRG y UNAMBA. La última creación en ciencia política viene de la UPC, pero adscrita a la Facultad de Economía.

Indudablemente, hay mucho por hacer en el Perú por la ciencia política como la creación de un Colegio Profesional de politólogos, que es la defensa necesaria de nuestra carrera respecto a la arremetida venida de sociólogos de una universidad privada. Ellos creen que una maestría en Ciencia Política los hace politólogos, pero el título profesional te lo dan los estudios de pregrado. Por consiguiente, la Ciencia Política sigue siendo una carrera joven en el Perú.

Renatto Bautista
25 de septiembre del 2023

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS