Felipe Tudela
El Internet contra Wall Street
El peligroso poder de las empresas Big Tech en el mercado

A finales de este mes de enero, las acciones de GameStop se han disparado hasta el techo en la bolsa de Nueva York, provocando pérdidas de más de US$ 70,000 millonespara los short-sellers de Wall Street y conmocionando tanto a los especuladores de bolsa como a los medios de comunicación y el Internet. ¿A qué se debe este fenómeno?
GameStop es un minorista de videojuegos cuyo modelo de negocio se ha visto desplazado por las nuevas tecnologías, pues dependía de la venta de CD, en vez de adaptarse al negocio digital de streaming. Este modelo anticuado hizo que las acciones de la empresa perdieran valor en la bolsa. Algo similar había ocurrido en el caso de Blockbuster, que se vio obligado a cerrar, reemplazado por compañías de streaming, como son Netflix, Amazon Prime, Hulu, entre otras.
¿Pero si esta empresa perdía valor, por qué sus acciones se han disparado a la alza en la bolsa? Esto se debió a la batalla entre los usuarios de r/wallstreetbets, del foro de Internet Reddit, contra los especuladores de Wall Street, en especial el hedge fund Melvin Capital.
En el 2020 las acciones de GameStop se desplomaron por la pandemia del Covid-19, bajando hasta US$ 2.57 la acción. Debido a ello, los especuladores de Wall Street apostaron por el colapso de la compañía, en lo que se conoce como short-selling. Short selling es una práctica especulativa en la que los inversionistas, que calculan que una acción va a bajar, adquieren a préstamo dicha acción a un agente de bolsa para después devolverle la acción, pagando un interés y ganando ellos con la diferencia del precio de la acción en el proceso.
Por ejemplo, el short seller pide prestada una acción y la vende por un valor de US $50, esperando que la acción baje de precio a US$ 20. Llegada la acción a ese precio, la compra nuevamente y ahora tiene la acción, más una ganancia de US$ 30. Finalmente, devuelve la acción al broker, pagando los intereses pactados. Digamos que los intereses suman US$ 10, quedando para el especulador una ganancia de US$ 20. Tanto el short-seller como el broker salen ganando, y todos felices.
Lo que no esperaba Wall Street es que r/wallstreetbets, un subforo de Reddit que se enfoca en inversiones en bolsa, iba a sabotear el short-sale de los especuladores. Lo que sucedió es que el foro Reddit se dió cuenta del inusual número de short-sellers súbitamente interesados en las acciones de Gamestop. Durante el periodo de tiempo durante el cual los especuladores estaban vendiendo la acción –a la espera de que el precio baje, para comprarla de nuevo y obtener una ganancia– los usuarios de Reddit, de forma organizada, comenzaron a comprar todas las acciones, inflando artificialmente el precio de Gamestop.
Reddit logró subir el precio de las acciones a US$ 365, aumentando su valor en 881% y obligando a los short-sellers a comprar las acciones a un precio premium, generándoles grandes pérdidas. Los especuladores se encuentran ahora en agua caliente, pues su apuesta sobre la baja del valor de la acción y el colapso de la empresa terminó siendo un grave error de cálculo y una subestimación de la información que siempre proporciona el mercado.
Esto ha provocado que las Big Tech intervengan. Reddit ha censurado los foros donde se discutía sobre las acciones de Gamestop, bajo la excusa de que se estaba incurriendo en un ‘’discurso de odio’’ (lol). Por otro lado, las aplicaciones de compraventa de acciones, como Robin Hood, no están permitiendo a sus usuarios comprar acciones de Gamestop. Todo esto en un intento de detener el alza de sus acciones, para que los fondos de cobertura de Wall Street puedan ejecutar sus short-sales con éxito.
Esto se puede interpretar como una victoria aislada del inversionista pequeño frente a los grandes fondos institucionales y los especuladores de Wall Street. Pero también muestra los peligros futuros que representa el poder de las gigantescas empresas del Big Tech en los mercados.
COMENTARIOS