Manuel Gago

El exceso de confianza y la rutina son traicioneros

La minería está de luto

El exceso de confianza y la rutina son traicioneros
Manuel Gago
30 de abril del 2025


El Día Mundial de la Seguridad y Salud en el trabajo, 28 de abril,  agarró desarmado al sector minero. La semana pasada el gerente sénior de operaciones de la minera Antamina (Áncash), Edwin Colque Calisaya, falleció en un accidente dentro de las operaciones mineras: y Yorhinio León Robles, superintendente de perforación y voladura, quedó gravemente herido. Un camión Komatsu de 400 toneladas literalmente aplastó la camioneta que los conducía por la mina; las imágenes publicadas son desgarradoras. Los hechos están en investigación. Asimismo, pocos días después, en Cerro Verde (Arequipa), la muerte de Miguel Italaque Castillo fue también hecho lamentable.    

“La seguridad es tarea de todos” es una vieja advertencia. En todas las operaciones, de cualquier actividad productiva, las posibilidades de los accidentes son mayores por las condiciones laborales adversas. A pesar de la vigilancia estricta, los accidentes mineros suceden y afectan a quien sea. Hay historial, existe data y curvas estadísticas útiles para simular predicciones y anticiparse, para poner en guardia a las operaciones. Esas curvas muestran probables ocurrencias. Vale, entonces, recordar ciertos hechos.  

En 1984 Germán Lee, un joven ingeniero de minas, revisó los reportes de accidentes archivados en la mina Toquepala (Tacna). Catalogó los accidentes de acuerdo a la incidencia, severidad, actividad laboral y más. Por entonces, hace 40 años, sus conclusiones –sin apoyo de los artilugios electrónicos de ahora– llamaron la atención de quienes se enteraron del trabajo realizado.  

Hoy se sabe que los accidentes industriales son frecuentes días antes y después de los días de descanso porque la mente del trabajador está, aunque sea un segundo, fuera de sus labores. Por las investigaciones de Lee, los accidentes mortales no representaban preocupación frente a los golpes y heridas, en mayor o menor grado, de los trabajadores. No obstante, con las curvas elaboradas recreó probables accidentes. La memoria no me falla. En 1984, Lee advirtió que pronto sucedería un accidente fatal. Pero, era joven. Apretones de manos y palmadas en el hombro fueron la respuesta a su minucioso estudio. No sabemos si después fue ampliado, mejorado o fuente de futuras investigaciones. Lo cierto es que la muchachada que convivía con él en el campamento lo llenó de elogios y su trabajo fue tema de discusión.  

Si, estuve en operaciones mineras. Sería 1987, poco después de las investigaciones de Lee, en Toquepala. Una noche, siendo jefe de guardia de mantenimiento mecánico, las comunicaciones por radio se silenciaron. De pronto una voz dijo: “Ya están subiendo los abogados con el fiscal”. Advertido y curioso –conduciendo un viejo pero operativo camión-grúa– me dirigí hacia el tajo minero. En el camino, el jefe de guardia de operaciones mineras –un hombre fornido y de apariencia dura– lloroso me detuvo diciendo: “No vaya ingeniero, no vaya”. Un tractor se había volteado y aplastó al operario. Suena duro, descarnado, impersonal, pero así fue. La conmoción, usted se imaginará, fue la misma que en estos días todavía se siente en Antamina, Cerro Verde y en toda la comunidad minera. 

Los accidentes mortales suceden. Por decirlo de alguna manera, no son frecuentes en condiciones de trabajo normales. Pero cuando suceden, dejan tristezas y esa sensación de no saber cuándo un simple descuido, una distracción o una audacia negada pueden atrapar a la víctima. En este contexto, la capacitación es la tarea primordial de las oficinas de seguridad industrial. La idea es concientizar a los trabajadores de todos los niveles, CEO y operarios. Pero también siempre se dice: el exceso de confianza y la rutina son traicioneros. Dejan dolorosas enseñanzas que después son olvidadas.

Manuel Gago
30 de abril del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

La lectura en tiempos de desasosiego ciudadano

Columnas

La lectura en tiempos de desasosiego ciudadano

Con sus 27 años dedicados a la promoción de la lectura, ...

23 de abril
El ladrón bueno y el ladrón malo

Columnas

El ladrón bueno y el ladrón malo

El bien y el mal están presentes en los Evangelios y documentos...

16 de abril
El proteccionista Donald Trump

Columnas

El proteccionista Donald Trump

Una vez más: Donald Trump es presidente de Estados Unidos de No...

09 de abril

COMENTARIOS