Arturo Valverde

Educando la mano

Reflexiones de Chejov sobre la puntuación

Educando la mano
Arturo Valverde
21 de enero del 2025


La puntuación, además de la importancia que tiene para muchos profesionales que recurren a cursos y talleres, ha sido un tema de interés para escritores como Antón Chéjov, uno de los máximos referentes del cuento.

Es el caso del cuento titulado “El signo de admiración (cuento de Navidad)”, en el que el cuentista ruso presenta el caso de Perekladin, un empleado que afirma escribir correctamente en base a la práctica diaria en sus cuarenta años de servicio.

“—¿Y dónde ha aprendido usted a escribir correctamente?
—Me he ido educando la mano… ¡En cuarenta años de servicio ya puede uno educársela…! ¡Claro que, al principio, me costaba trabajo…! ¡Ponía muchas faltas…; pero luego me acostumbré, y ya está!
—¿Y la puntuación?
—La puntuación también… La empleo ya correctamente”. 

Más tarde, cuando Perekladin duerme, desfilan en su sueño los signos de puntuación: comas, puntos, signos de interrogación… “¡Las comas se ponen en los diferentes sitios en que hacen falta y en los que no hacen falta…!”. “Cuando una coma es poco y sobra un punto, hay que poner punto y coma… Y en cuanto a los dos puntos, se ponen después de esas palabras como decidieron…”. 

Todo parece andar bien hasta que, de repente, aun con los ojos cerrados, Perekladin se enfrenta a los signos de admiración. Entonces surge la duda y los nervios lo dominan: “¡Hum…! Este signo suele ponerse en las cartas: ¡Muy señor mío!, o ¡Excelencia y bienhechor…! Pero y en los papeles de negocios… ¿dónde se pone?”. El empleado se esfuerza por recordar todos esos documentos redactados durante tantos años, pero por alguna extraña razón, ha olvidado cuándo se usan los signos de admiración. ¡Qué pesadilla!

La historia del empleado Perekladin, precisa para citarla en cursos o talleres de redacción, nos recuerda la importancia de dedicar parte de nuestro tiempo a conocer el uso adecuado de los signos de puntuación, fundamentales para la comprensión de un texto escrito.  

Un consejo bastante útil para Perekladin, como para cualquier otra persona en los mismos apuros, es cultivar el hábito de la lectura y el ejercicio de la escritura. Leyendo se aprende a escribir y escribiendo se ejercita el correcto uso de la puntuación. No olvidemos que, la manera en que se escribe, puede decir mucho de nosotros.

Arturo Valverde
21 de enero del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Las tradiciones cambian, padre

Columnas

Las tradiciones cambian, padre

Estamos de Semana Santa. Salvo el bacalao, otros peces pueden nadar de...

15 de abril
El cuento de la gelatina

Columnas

El cuento de la gelatina

Hace más de treinta y dos años escuché un cuento ...

08 de abril
La colonia de Maupassant

Columnas

La colonia de Maupassant

Entre los libros de memorias publicados por quienes tuvieron ocasi&oac...

01 de abril

COMENTARIOS