Arturo Valverde

Alma y corazón en Stendhal

Sobre el narrador omnisciente en “Rojo y negro”

Alma y corazón en Stendhal
Arturo Valverde
01 de julio del 2025


Si algunas novelas retratan al detalle los rasgos físicos y externos de sus personajes, Henry Beyle, el célebre Stendhal, descubre el mundo interior de los protagonistas de sus historias, como es el caso de
Rojo y negro, publicada en 1830.

Así, Stendhal se detiene a describirnos el alma de Julián, el ambicioso personaje principal de Rojo y negro, de quien dice: “A menudo, Julián era ininteligible para la señora Derville y hasta para su amiga. A su vez, él tampoco comprendía del todo lo que ellas le decían. Tal era el efecto de la fuerza y, si me atrevo a llamarla así, de la grandeza de movimientos y pasiones que conturbaban el alma del joven ambicioso. En el interior de aquel personaje singular, casi todos los días había tormenta” (pág. 72, 1980, Editorial Bruguera).

La vanidad de la señora de Renál es otro de los temas que desarrolla Stendhal en su historia. Dice: “La señora Derville veía con asombro que su amiga, a quien su marido siempre había reñido por su gran sencillez en el vestir, acababa de comprar unas medias caladas y unos zapatitos preciosos recién llegados de París… Su amiga ya no lo dudó: ¡Lo ama, la infortunada!” (pág. 85).

Más adelante, nos describe también el corazón de la señora de Renál: “La señora de Renál, al escucharlo, admiraba su talento, su belleza, sentía el corazón traspasado ante la posibilidad de que él se marchase, como dejaba entrever” (pág. 86.

Son muchos los pasajes en los cuales Stendhal se adentra en el interior de sus personajes, añadiendo algunos párrafos que revelan los pensamientos, temores y ambiciones de sus creaciones. Por tanto, podríamos hablar de los pensamientos de Julián, como de los pensamientos de la señora Renál, y nos daremos cuenta de que contrastan bastante unos con otros, por lo cual sus personalidades están marcadas. 

Como dije al principio, si algunas novelas responden al cómo era la complexión de tal o cual personaje, cuáles eran sus rasgos físicos más resaltantes o qué ropa vestía, en Rojo y negro, Stendhal nos enseña a preguntarnos cómo es su corazón, cómo es su alma, cuáles son sus pensamientos. Por último, cómo es ese mundo íntimo que distingue a un alma de otra. 

Arturo Valverde
01 de julio del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

Los hamburgueseros

Columnas

Los hamburgueseros

Los hamburgueseros han ocupado enhorabuena la ciudad. Delantal, esp&aa...

24 de junio
El perro callejero

Columnas

El perro callejero

Te vi el otro día, perro callejero, compañero errante de...

17 de junio
El ciclista

Columnas

El ciclista

  Ese de callada silueta, perfil egipcio y envuelto en apretadas...

10 de junio

COMENTARIOS