Aldo Llanos

A propósito del cumpleaños de San Josemaría Escrivá de Balaguer

Nueve de enero, la santidad y el estrés de la vida corriente

A propósito del cumpleaños de San Josemaría Escrivá de Balaguer
Aldo Llanos
19 de enero del 2024


Hay muchas personas a las cuáles el rigor e intensidad de las jornadas laborales fuera y dentro de casa, terminan por cambiarles de humor y no es para menos. La situación económica sigue siendo difícil y con frecuencia se aceptan los trabajos como vienen.

Esto produce estrés al terminar agotados física y/o mentalmente, generando actitudes a la defensiva y hasta agresivas, ante la menor contrariedad en casa.

Peor aún para muchos no creyentes o católicos no practicantes, porque terminan perplejos al ver esa incongruencia entre quién procura rezar y frecuentar los sacramentos y estar a la vez de mal humor cuando llega a casa con los suyos. ¿Qué hacer?

Pues bien, San Josemaría nos muestra una salida para esta situación, la cual, no invalida el cansancio y la molestia que uno pueda llevar en la mochila a casa (invalidar esas emociones sería inhumano y nada empático), proponiendo lo siguiente:

FORJA 725: "¡Todo por Amor! Este es el camino de la santidad, de la felicidad. Afronta con este punto de mira tus tareas intelectuales, las ocupaciones más altas del espíritu y las cosas más a ras de tierra, ésas que necesariamente hemos de cumplir todos, y vivirás alegre y con paz".

En efecto. Cuando más pesada se ponga la jornada, recuerda por quiénes lo haces y te darás cuenta que en el fondo lo haces por amor.

Cuando encuentras más problemas por resolver al llegar a casa, recuerda por quiénes has de intentar resolverlos y te darás cuenta que en el fondo lo haces por amor.

De ese modo se vive en paz, agotado sí, pero en paz y feliz, porque cada cosa que hacemos, desde atender a un cliente pesado de último momento, hasta resolver una planilla enrevesada que otro debió facilitar o lavar los platos acumulados del día al llegar a casa en la noche, no nos producirá ganas de renegar (al menos no tanto jajaja), sino de ofrecer la realización de ese trabajo a Dios como una oración más por el amor que le tenemos a Él como a nuestros cónyuges, padres e(o) hijos.

¿Y si siento que en mi trabajo o en mi familia no hacen lo que deben hacer?

Pues por amor también se corrige.... ¡con amor! (es decir, mediante un diálogo basado en nuestros sentimientos y proponiendo metas en común claras y realizables).

Si somos laicos allí se juega mucho nuestra santidad y la mejora de nuestra sociedad.

Por lo tanto, a propósito del cumpleaños de San Josemaría, que interceda por todos nosotros para saber, querer y poder amar más y mejor a todos.

Aldo Llanos
19 de enero del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Columnas

La acusación contra Juan Luis Cipriani desde el diario El País

Ya han pasado algunos días desde la publicación de esta ...

07 de febrero
Para ver la película “Cónclave”

Columnas

Para ver la película “Cónclave”

Esta es una película dirigida por el talentoso cineasta alem&aa...

31 de enero
El discurso de Mariann Budde

Columnas

El discurso de Mariann Budde

En las recientes horas se ha hecho viral el sermón de Mariann E...

24 de enero

COMENTARIOS