Iván Arenas

A MI AMIGO VÍCTOR ROBLES

A MI AMIGO VÍCTOR ROBLES
Iván Arenas
26 de abril del 2016

Recordando con profunda admiración al amigo que se fue

Después de luchar contra una penosa enfermedad partió Victor Robles, el periodista, el colega y el amigo. Se fue probablemente en el inicio de lo que iba a ser la etapa más tranquila de su vida: varias veces me dijo que este año iba a escribir un libro, un gran reportaje.

Apenas lo conocí seis meses, no obstante ello equivale a mucho. Ahora me doy cuenta de que parece como si esos meses hubiesen sido una buena porción de años. Lo conocí en El Montonero, esa experiencia de pluralidad de opiniones y tolerancia de ideologías que creó junto a su amigo Víctor Andrés Ponce. Allí, en la redacción, hablábamos sobre muchas cosas, noticias, personajes, historias; pero casi siempre de política. A veces coincidíamos en mucho, otras en casi nada.

¿Cómo se portó conmigo? Como un buen amigo. A veces, de pronto me buscaba conversación y me aconsejaba sobre el arte de escribir. En otras ocasiones solo estaba imbuido en sus quehaceres cotidianos y yo apenas lo miraba de reojo. Casi siempre trataba de sacarle alguna historia, anécdota o simples chismes que corren en el mundo periodístico. Muy pocas veces lo vi molesto, nervioso o tenso. Muy pocas. Cada vez que llegaba a la oficina tenía un buen saludo y una que otra sonrisa.

Ahora que me doy cuenta, el golpe del fallecimiento de Robles no ha sido tan terrible para mí. ¿Por qué? Porque desde aquella vez que me enteré, en diciembre pasado, que en adelante Robles lucharía contra una grave enfermedad, de a pocos fui admitiendo que tarde o temprano iba a partir. Como si la muerte se acercara a pasos, en cuotas, pero en algún momento tenía que llegar.

Escribo todo esto en medio de las celebraciones fúnebres y los homenajes al gran Víctor Robles. Quizá ya haya tiempo para preguntarnos por qué siempre las distinciones, cumplimientos o reconocimientos se hace a la partida de uno de este mundo. Quizá Robles, un hombre que defendió cada una de sus ideas con coraje contra un sentido común universal y totalizador, necesitó mayores elogios y más gentilezas. En este país, no es fácil mantener las convicciones y las ideas, más aún cuando navegas en contra de las aguas. Ahora entiendo por qué llamó a una de sus cuentas en Facebook “Políticamente incorrecto”.

Se ha ido Víctor Robles y desde el infinito y al lado de Dios, nos debe ver. Yo lo recuerdo con una profunda admiración al amigo que se fue.

Iván Arenas

 
Iván Arenas
26 de abril del 2016

NOTICIAS RELACIONADAS >

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Columnas

La insistencia en el modelo boliviano y la derecha boba

Vladimir Cerrón insiste en traer de regreso a Entel Perú...

03 de abril
Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Columnas

Arguedas, el quechua y las elecciones venideras

Es enero de 1939. Arguedas ya no era un mozuelo. José Mar&iacut...

27 de marzo
La que se nos viene

Columnas

La que se nos viene

  Es 19 de marzo del 2021. A lomo de caballo, Pedro Castillo hac...

20 de marzo

COMENTARIOS