Topes a intereses y revolución del crédito en Perú

13 de octubre del 2020

En la siguiente entrevista, Carlos Adrianzén, Decano de la facultad de Economía de la UPC, señala que la propuesta en el Congreso de poner topes a las tasas de interés, no solo viola la Constitución- que prohíbe expresamente el control de precios- sino que afectará los depósitos de los ahorristas. Agrega que semejante medida frenará la revolución del crédito que se desarrolla desde hace tres décadas y que explica la emergencia de las propiedades de las nuevas clases medias emergentes. Sostiene que las tasas de interés en el Perú están en los promedios internacionales, excepto las tasas altas para los créditos de consumo irresponsables.

NOTICIAS RELACIONADAS >

Programa

¡Radiografía de la “Generación Z” en el Perú y el mundo!

Entrevista con Juan Claudio Lechin.

02 de octubre

Programa

¡Detengan guerra entre candidatos de la derecha!

Entrevista con Juan Sheput.

01 de octubre

Programa

Trump presenta plan de paz. ¡Israel acepta! ¿Aceptará Hamás?

Entrevista con Gabriel Ben Tasgal.

01 de octubre

COMENTARIOS