Globalización

¡Que el 7 de octubre nunca más se repita!

El mundo debe invocar que se detenga la guerra y la violencia

¡Que el 7 de octubre nunca más se repita!
  • 08 de octubre del 2025


El 7 de octubre de 2023 alrededor de 2,000 soldados del grupo terrorista de Hamás ingresaron a los territorios civiles del sur de Israel y masacraron a 1,219 personas civiles, entre ellos mujeres embarazadas, niños y ancianos, y la mayoría de los adultos varones fueron decapitados enfrente de sus familias. No fue un acto de guerra, fue un genocidio, una masacre de civiles que recordó los peores momentos del Holocausto nazi. Ese día, igualmente, los soldados de Hamás capturaron a 251 rehenes, la mayoría jóvenes que participaban en una festividad. Hoy el ejército de Hamás todavía tiene a 47 rehenes, de los cuales, según el Ejército israelí, 25 han fallecido.

El genocidio de la población civil israelí fue precedido un incesante ataque de centenares de cohetes y una movilización de milicianos por el mar cuando empezaban las festividades de Sucot (oraciones en el desierto durante el éxodo de Egipto), una de las fiestas más importantes del pueblo judío.

El día del nuevo genocidio en este portal señalamos en un editorial que quizá la cúpula y los soldados de Hamás no tenían consciencia del sufrimiento al que iban a someter al pueblo palestino al desatar una guerra sin cuartel, sin sentido, entre dos pueblos que deberían dialogar, cooperar y avanzar a construir un Medio Oriente civilizado, un Medio Oriente que es la cuna de todas las religiones monoteístas.

Desde esa fecha Israel, como cualquier Estado, nación o sociedad, que pretenda sobrevivir frente a un enemigo que busca erradicarlo del mapa, comenzó una guerra sin cuartel, irrenunciable. Hamás pretendió sobrevivir camuflándose en la población civil palestina, construyendo sótanos debajo de refugios y hospitales; sin embargo, el bombardeo israelí continuó sin cesar afectando a la población civil palestina.

El mundo progresista, los estados europeos que se derrumban frente al Estado de bienestar, el gasto social y la migración islámica, en vez de exigir la inmediata liberación de rehenes israelíes y el fin de los bombardeos que afectaban a la población civil en Gaza empezaron una campaña a favor de “la llamada causa palestina”, sin exigir la liberación de rehenes, sin condenar el genocidio del 7 de octubre. Esa lógica progresista desató un antisemitismo inaceptable en las universidades de Occidente.

Israel, por su lado, luego de la masacre desarrolló una sorprendente guerra en contra de Hamás, pero destruyendo todas las estrategias de los llamados proxys que organizó Irán para consumar la destrucción del Estado judío: Hezbollah en el sur del Líbano, el gobierno de Siria, la destrucción de Hamás y el ataque y bombardeo de Irán, que destruyó a la élite militar y nuclear del país persa.

En este contexto, el presidente Donald Trump ha planteado una propuesta de paz viable para acabar con el conflicto: ha solicitado la inmediata liberación de los rehenes y el cese de los bombardeos en Gaza y ha establecido un plazo perentorio para el acuerdo. Hamás acaba de aceptar algunos términos y condiciones. 

En cualquier caso, los sucesos en el Medio Oriente nos recuerdan que, de una u otra manera, estamos en medio de un choque de civilizaciones que ningún ser humano de buena voluntad debería alentar. La realidad es demasiado dura en contra de la corrección del pensamiento.

  • 08 de octubre del 2025

NOTICIAS RELACIONADAS >

¡Ey, amigo progresista, la batalla cultural no está solo en la economía!

Globalización

¡Ey, amigo progresista, la batalla cultural no está solo en la economía!

  El gradualismo en las reformas económicas de Javier Mil...

01 de octubre
Perú en el centro de geopolítica mundial y la modernización de las FF.AA.

Globalización

Perú en el centro de geopolítica mundial y la modernización de las FF.AA.

  La noticia acerca de que el gobierno de los Estados Unidos aca...

23 de septiembre
La feroz batalla cultural que se libra en Occidente

Globalización

La feroz batalla cultural que se libra en Occidente

El asesinato de Charlie Kirk y la masiva reacción en las socied...

15 de septiembre

COMENTARIOS