Renatto Bautista

Sir Nicholas Winton (1909-2015)

Demostró gran valentía al enfrentarse al régimen de Hitler.

Sir Nicholas Winton (1909-2015)
Renatto Bautista
10 de junio del 2024


El día que escribo este artículo, es el mismo día en que he visto la película titulada “One Life”, con la magistral actuación de Anthony Hopkins como Sir Nicholas Winton. La película se basa en la historia verídica de Sir Nicholas Winton (1909-2015), un banquero británico de ascendencia judía, quien, tras el infame acuerdo de Múnich (30 de septiembre de 1938), que resultó en la anexión de Checoslovaquia por parte de la Alemania nazi, logró salvar a 699 niños de las garras de la dictadura totalitaria de Adolf Hitler. La historia de Sir Nicholas Winton nos recuerda a otro gran ser humano, Oskar Schindler (1908-1974), quien salvó a 1200 judíos convirtiéndolos en obreros de su fábrica antes de que fueran asesinados en un campo de concentración nazi.

Volviendo al protagonista de este artículo, Winton realizó una hermosa acción al hacer el mayor bien posible, a mi entender: salvar la vida de seres humanos desconocidos para él. Ese bien no es realizado por la mayoría de los seres humanos, ya que es fácil hacer el bien a un familiar, pero no a una persona con la que no se comparte lazos de sangre. Además, Winton demostró gran valentía al enfrentarse a un régimen totalitario como el de Hitler. Winton guardó en secreto su noble obra durante casi cinco décadas, hasta que su esposa descubrió un portafolio con fotos y nombres de los 699 niños salvados por él. Por esa razón, la BBC, en un conocido programa, reveló al mundo la tremenda hazaña de bien puro que realizó, salvando la vida de 699 niños que, para ese momento, ya eran adultos. Un grupo de estos niños salvados estuvo presente en la audiencia de dicho programa para demostrarle su agradecimiento. Entre esos niños de 1938 se encontraban personajes de gran prestigio, como Leslie Baruch, destacada inmunóloga; Alf Dubs, diputado laborista; Renata Laxova, genetista pediátrica; y Gerda Mayer, poetisa, entre otros connotados personajes.

A modo de conclusión, el enorme legado de Sir Nicholas Winton sigue vigente, sobre todo cuando hay ciudadanos de Occidente que creen en el libreto de los regímenes teocráticos de Irán y Qatar, que piden la eliminación del Estado de Israel y, por ende, de sus ciudadanos. Estos ciudadanos occidentales, nacidos en libertad, al dar su apoyo público a la organización terrorista Hamás, que ha matado a cientos de ciudadanos israelíes y que hasta el día de hoy mantiene a ciudadanos israelíes como rehenes, demuestran un gran desprecio por la libertad. Por ello, considero que Occidente es la única civilización que diariamente se dispara a los pies. Un terrible ejemplo de esto es la Universidad de Columbia, donde jóvenes universitarios desorientados piden un segundo Holocausto para toda la nación israelí, siguiendo así el perverso juego de Irán, Qatar y los genocidas terroristas de Hamás. Indudablemente, el legado de Sir Nicholas Winton es eterno, porque el bien es el valor absoluto y supremo de la especie humana.

“Quien salva una vida, salva al mundo entero” Mishná 4:5, del Talmud.

Renatto Bautista
10 de junio del 2024

NOTICIAS RELACIONADAS >

El ataque de los impresentables

Columnas

El ataque de los impresentables

En ciertos países, se cometen golpes de Estado permanentes debi...

24 de junio
¿Qué pienso de Hamás?

Columnas

¿Qué pienso de Hamás?

Considero que Hamás es una vil organización terrorista q...

17 de junio
El Mussolini del 2024

Columnas

El Mussolini del 2024

Todos recordamos que el dictador italiano Benito Mussolini (1883-1945)...

03 de junio

COMENTARIOS