Renatto Bautista

Renuncia o vacancia

Por el bien de la Nación peruana

Renuncia o vacancia
Renatto Bautista
17 de enero del 2022


El Gobierno de Pedro Castillo todos los días acumula errores, ineficiencias y denuncias de irregularidades. La pregunta es ¿cómo los peruanos van a soportar cinco años de desgobierno? La economía está paralizada por los anuncios de las constituyente y las nacionalizaciones, y lo único que queda claro de esta administración es que se busca permanecer a toda costa en el poder, a semejanza de los gobiernos chavistas.

Además, el mandatario Castillo debe reconocer que él no es un experto en gestión pública. Lamentablemente (para el Perú), los colaboradores más cercanos de Castillo tampoco lo son. Es decir, estamos gobernados por unos novatos en la administración pública. Indudablemente el Perú no debe darse el “lujo” de soportar un desgobierno ni por un año, ni qué decir de cinco años. A eso se suma la presencia nociva de un marxista de vieja escuela como Vladimir Cerrón, quien es totalmente perjudicial para Castillo. Preguntó en voz alta: ¿Castillo no se cansa de tanta “coordinación” con Cerrón, que ni cargo público tiene? 

¿Tenía razón Bartolomé Herrera cuando esgrimía la propuesta de la soberanía de la inteligencia? Indudablemente la democracia representativa debe implicar que los mejores profesionales estén en el gobierno, porque administran los escasos recursos de un país como el Perú, que siempre tiene altas demandas sociales. Creo, que, a la larga, el sentido común nos dice que el conservadurismo de Bartolomé Herrera tenía más razón que la demagogia. 

El Perú no puede ni debe aguantar un Poder Ejecutivo con incapaces o corruptos que destruyen el espíritu republicano de la Nación. Además, Castillo ya debe sentirse agotado de soportar la nociva influencia de Cerrón. Por eso, señor Castillo –por el bien de la Nación peruana, de usted mismo y de su propia familia– renuncie al lado de su vicepresidenta a la Presidencia de la República, porque el Perú no da más con este desgobierno. ¡Que asuma la Presidencia de manera interina la presidenta del Parlamento y que llame a elecciones generales en el plazo señalado por la Carta Magna!

Es probable que Castillo no renuncie por las presiones de Cerrón. Entonces debe ser consciente de que –más temprano que tarde– el Parlamento lo vacará por las denuncias de corrupción que acumula su gobierno.

¡Por el bien del Perú, señor Castillo renuncie o será vacado! Lo último será peor porque afrontará la justicia y la reacción de la sociedad.

P.D.: Una lástima que la Comisión Especial del Parlamento para designación de magistrados del Tribunal Constitucional no tenga en consideración los libros de sus postulantes. El caso más significativo es el de la abogada y catedrática María del Pilar Tello Leyva, que ha escrito una veintena de libros, pero la mayoría de los congresistas de dicha comisión no han validado el puntaje de los libros de la profesora Tello. ¡Deben rectificar!

Renatto Bautista
17 de enero del 2022

NOTICIAS RELACIONADAS >

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Foro de Davos o el privilegio de ser un “ciudadano global”

Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agustín...

31 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”: Los actores del globalismo

Siguiendo con el libro Globalismo, del politólogo Agustí...

24 de marzo
Reflexionando sobre “Globalismo”

Columnas

Reflexionando sobre “Globalismo”

  Siguiendo con el libro Globalismo del politólogo Agust&...

17 de marzo

COMENTARIOS